Fotografía de Silvia Ferreira para Slow Soul
Episodio número 21 de Slow Talks, nuevamente a solas y esta vez para hablaros del coaching. Qué es, en qué consiste esta práctica, estilos de coaching, manera de trabajar en él, cómo es un proceso y brevemente las principales diferencias con la terapia.
La verdad es que es un tema que me apasiona, supongo que normal, es a lo que me dedico a diario pero… no siempre fue algo que me atrajo sinceramente y por eso, porque yo tuve mis reticencias o más bien, prejuicios, quiero hablaros de ello. También porque son varias las personas que me han preguntado al respecto, teniendo dudas versus la terapia psicológica, si les iría bien, si es demasiado objetivo o técnico o enfocado en objetivos, si no hay emociones… Bien, pues de todo ello hablo en este episodio, creo que ideal para comenzar el año y aclarar un poco este terreno.
“El coaching surge como práctica y herramienta de trabajo para mejorar en aspectos de nuestra vida y/o trabajo. Surge para abordar aquello en lo que no nos sentimos bien, con la intención de avanzar y evolucionar, crecer e ir hacia nuestros objetivos y propósitos”
“Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, basándose en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de sus objetivos”
Escuela europea de Coaching
En esta conversación he hablado de:
- Coaching, definición teórica
- Mi visión sobre el coaching
- Estilos de la disciplina, centrándome en vida y business
- Coaching en grupo
- Distintas maneras de abordar el trabajo de coaching o procesos de trabajo (sobre todo mi método)
- Beneficios del trabajo
- Diferencias con la terapia
Elegimos trabajar en un proceso de coaching cuando detectamos que algún aspecto de nuestra vida (sea de ámbito personal o más profesional) no está como desearíamos y queremos, conscientemente, trabajar en ello con la ayuda de una persona profesional ajena a nosotros. Alguien en quien confiamos y con quien acordamos trabajar conjuntamente.
“Hay muchísimas maneras de afrontar una crisis, de intentar ver qué funciona y qué no, qué falla, qué duele, qué molesta… y podemos intentar miles de cosas pero para mí, lo más importante es hacer lo que esté alineado contigo, lo que tenga sentido, hable de ti, encaje contigo como persona y con el estilo de vida que deseas”
Podéis escucharlo aquí:
Recomendaciones que hago en el podcast
Artículos que encontrarás en mi blog:
Cómo la terapia y el coaching me ayudaron en mi vida
Visión e intenciones, crear la realidad que deseamos
Expanders, las personas que nos rodean e inspiran
Procesos de trabajo, mis propuestas:
Programa de Coaching en Grupo, Yes To Me
Discovery calls, 20 minutos de llamada para quienes lo deseen
Gracias por seguir escuchando y compartiendo vuestras impresiones y feedbacks, me viene muy ver saber qué os sirve, interesa, funciona, gusta… y por supuesta abierta a saber de vosotras.
Un abrazo, regreso en febrero con un nuevo formato de podcast, conversaciones con un nuevo foco de atención. Con muchas ganas de compartirlo. Hasta pronto queridas,
Anna