Bienvenida a éste espacio, a la propuesta para los próximos 30 días.
Durante el trabajo que se propone en este módulo vamos a hablar de dinero, de éxito, de abundancia… Porque la prosperidad tiene que ver con eso, por supuesto, pero la invitación es que encontremos aquello con lo que nosotras verdaderamente asociamos la prosperidad.
El camino viene de dentro
El camino hacia la prosperidad, es algo que se cultiva desde dentro.
Estamos acostumbrados a movernos siempre mirando hacia afuera. Lo externo nos dará felicidad, abundancia, éxito, bienestar, paz, seguridad… Pero en realidad, todo eso son artificios, elementos externos que si bien pueden ayudarnos (no vamos a negar el papel tan importante que juega por ejemplo el dinero en nuestras vidas), no nos dan todo eso que les pedimos.
Podemos tener grandes cantidades de dinero, por ejemplo, y seguir sintiéndonos insatisfechos/as.
Tener el mejor puesto de trabajo, casa, pareja, realidad posible… pero sentirnos mal.
¿Y qué nos sucede, teniéndolo todo, que no nos sentimos felices, agradecidas, prósperas?
Ahí, sin duda, hace falta parar y mirar adentro.
Nadie puede decirnos qué nos está sucediendo pero mi invitación es que en esos casos, en los que aparentemente todo está bien y lo tenemos “todo”, nos fijemos en dentro, en lo qué está pasando ahí, qué se mueve. ¿Qué incomodidad no me está permitiendo vivir lo que tengo realmente? ¿Qué realidad quizá distinta a la externa, estoy sintiendo dentro? Puede que haya un desalineamiento y eso que vives no encaje más conmigo y tus valores, por ejemplo.
Puede que esté en un lugar que otros eligieron para mí y eso no me hace feliz porque no es mi decisión y he vivido hasta ahora aceptando y dejándome llevar sin elegir desde mí. Quizá estoy desconectada, por las razones que sean, y necesito primero reconectar conmigo, volver a mí, y luego, ir a todo lo demás.
Observemos cómo estamos a nivel interno porque el trabajo de prosperidad es potente, es profundo, pero tiene que ver con el adentro. Con lo que sentimos dentro. Con la experiencia, con la mirada que ponemos ante las cosas, no las cosas en sí mismas.
Un mes para eliminar barreras, juicios, vergüenzas
Y me gustaría que con las propuestas, aprendamos a relacionarnos con estos temas, que son tan básicos, tan pilares, tan de nuestra vida del día a día, sin tapujos, sin vergüenzas, sin juicios. Si quiero dinero, lo quiero y no pasa nada. ¿Qué hay de malo en ello?
Si no lo tengo, tampoco he de avergonzarme por ahora estar pasando una mala época o si lo tengo, tampoco he de esconderlo.
¿Te das cuenta? Nos pasan estas cosas, ¿verdad? Miedo, vergüenza, juicio, culpa, por ambos extremos de un espectro pero, ¿por qué no colocarnos en puntos más cómodos del espectro? Como siempre hablamos, ¿por qué no normalizamos, no suavizamos, no redefinimos la mirada?
Vamos a cuestionarnos mucho sobre lo que es prosperidad, tanto a nivel conceptual, de definición propia, como lo que sentimos, lo que asociamos a ello…
Propuestas para este mes (las meditaciones las recomiendo por idealmente 40 días)
* Meditación kundalini. Esta es la práctica que te propongo realizar a diario por 40 días.
* Puedes por 3 (o más) días por semana, hacer la visualización-hipnosis y combinar con la primera práctica, juntas, durante 30-40 días, vas a poder experimentar grandes cambios en ti a nivel interno y en consecuencia, a nivel externo.
* Práctica de yin para entregarte, rendirte y cultivar la paciencia y la confianza.
* Moverte. Elige lo que desees para moverte por varios días a la semana pero te animo a que incorpores también, por 7 días a la semana, los power walks. Elige el momento del día que desees, no ha de ser siempre el mismo y camina por entre 30-60 minutos (son entre 5-10.000 pasos diarios).
* Workshop, el día 17/10 a las 18h (vía zoom). Link aquí para el encuentro.
Recomendaciones para éste mes
1. Práctica de prosperidad. Transforma el espacio en el que estás (dónde vives, dónde trabajas…). Esos lugares son tus santuarios aquí en la tierra y está en tus manos cuidar de ellos, vivirlos y experimentarlos como lo que son, ese espacio en el que PUEDES CREAR LO QUE DESEES. Limpia, suelta y deja ir (con la práctica detox que hemos visto en otros módulos, es decir, despeja el espacio de todo aquello que no te sirva y no quieras más en tu vida, donando, tirando, regalando… siempre antes agradeciendo lo que han hecho por ti), reorganiza el espacio si lo necesitas…
2. Visualiza tu futuro. Empieza a visualizarlo de un modo ligero, feliz, próspero. Puedes simplemente cerrar los ojos e imaginar delante de ti todo eso que deseas con estas sensaciones de ligereza y felicidad. Las dos prácticas de meditación de este mes te ayudarán a cultivar este sentimiento interno.
3. Dónde estoy y dónde quiero estar. Antes de moverte hacia adelante en las prácticas de un modo más profundo, observa dónde estás ahora y dónde quieres estar. Puedes escribirlo en tu diario. Y conecta nuevamente con esa imagen a la que te invitaba en el punto anterior.
Algunos recursos e invitaciones para éste mes
- 2 playlists para acompañarte durante este trabajo y siempre que desees conectar con la energía de la abundancia.
Si no te gusta sentarte a cantar, repetir mantras, aprenderte las letras… estas bandas sonoras pueden acompañarte mientras estás por casa, o en tus auriculares por la calle… Puede incluso pasar desapercibido para ti pero tranquila, hace su efecto igualmente, el sonido es absorbido por el subconciente, así que funciona de todos modos:
Playlist en Spotify Prosperity music
888 hz – sonidos para la abundancia
- Lecturas. Hay cientos de libros ahí afuera sobre este tema y otros relacionados. Quiero dejar aquí dos títulos algo distintos, sin desmerecer al resto pero me parecen muy interesantes: The Soul of Money, de Lynne Twist y Money, a Love Story de Kate Northrup.
- Festín – Comida abundante.
Esto es una invitación. ¿Qué plato o platos querrías prepararte para vivir y experimentar un gran festín? ¿Qué te apetece cocinarte, prepararte, de un modo totalmente abundante y placentero? Puede ser opara ti a solas, para ti y tu pareja, un encuentro con amigas o una comida con la familia. Tú eliges. Anímate y comparte con el resto en Telegram.
- Comparte siempre aquí Espacio de Telegram.
- Ir al siguiente nivel. Recuerda que si al realizar este trabajo, hay cosas que surgen y necesitas ir más profundo o estar acompañada para comentar cosas que hayan surgido y necesitas revisar, aquí te explico cómo puedes hacerlo conmigo. En éste módulo también, en concreto, te recomiendo que si tras este trabajo, sientes que quieres seguir ahondando en la mentalidad financiera, revises este workshop, Money Mindset, que sin duda puede seguir apoyándote en este trabajo (y puedes apoyar también este Money Mindset con una sesión 1:1 conmigo a precio especial de miembros de Dentro Studio, escríbeme para ello).
- Si estás embarazada te recomiendo siempre que leas este texto antes de iniciarte con las prácticas.
Somos las principales creadoras y editoras de nuestro destino así que, prestemos especial atención a lo que hacemos a diario.
Aquí dónde estamos, es dónde hemos decidido llevarnos, consciente o inconscientemente. Son nuestras propias decisiones las que nos trajeron dónde estamos, nuestras misiones de vida, nuestros grandes retos…
¿Qué quieres seguir creando?
Espero disfrutes de esta propuesta y que te animes a compartir con el resto, tanto en el workshop si acudes al directo como a posteriori si lo ves en diferido, y en general, siempre que lo desees en el espacio de Telegram.
Un abrazo fuerte,
Anna&Dentro Studio