EN

Creando realidad

 

En mi propósito de ayudarte a crear la vida que deseas, voy a seguir compartiendo otros recursos que utilizo en mi día a día y que dan grandes resultados.

Posiblemente hayas oído hablar de la manifestación.

De sembrar intenciones.
A mí y a otras muchas personas.
Aquí tienes algunos de mis escritos previos (1, 2, 3) y episodio de Slow Talks (1, 2, 3).
Y empezamos el trabajo de la VISIÓN durante todo el mes de Marzo en Dentro Studio. Si no has accedido a ese material, te recomiendo que tomes algo de tiempo para hacerlo, es muy útil y estoy segura que te ayudará mucho en tu día a día y especialmente en la creación de tu vida.

Con ese trabajo propuesto tenemos una magnífica base y punto de partida para seguir con lo que vengo a compartirte hoy. Algo que te invito a instaurar en tu vida de un modo regular. Si estás mes a mes en Dentro Studio, voy a ir siempre haciendo referencia a esto para que te mantengas muy conectada a esas intenciones, a esa visión, a tus herramientas, a tus modos de crear realidad. Te lo explico todo con detalle a continuación y puedes luego descargarte estas plantillas aquí y aquí para hacerlo directamente en ellas (en ordenador) o imprimirlas (cosa que te recomiendo) y hagas a mano y puedas colocar en tu diario para tenerlo todo junto.


Revisión
Cada mes dedico un tiempo a revisar el mes que está terminando.

Reviso lo que ha sucedido, los grandes hitos (positivos o no), sin juicio, de un modo neutro y tomo notas en mi libreta, en la página izquierda de mi libreta. Pienso en qué cosas hice para que eso sucediera o no, qué me pudo llevar a ello, qué herramientas utilicé o tuve a mi alcance, de qué modos me apoyé a mí misma, qué me sirvió y qué no… Puedo elegir también una palabra para describir todo ese tiempo. Ejemplos de palabras: Expansión, Estancamiento, Decisiones, Libertad, Profesión, Amor, Apertura, etc Y puedes acompañar la palabra de una pequeña explicación.  Qué significa esa palabra para ti, por qué describe esa palabra tu mes, de qué modos esa palabra / concepto se expresa en tu mes…

Otros aspectos a considerar:
¿De qué cosas te has dado cuenta este mes?
Internas
Externas

¿Qué me apetecía este mes?
¿Cómo lo cubrí o atendí? (Escribe también si no lo atendiste y qué pudo suceder)

¿Qué cosas me acompañaron este mes y disfruté más? (Recursos, herramientas, personas, experiencias, modos de hacer…)

¿Algo nuevo que te haya llamado la atención este mes o te haya hecho sentir especialmente bien?


¿Qué me ayuda hoy a estar bien?

Revisa tus intenciones del mes y observa cómo están. Qué ha sucedido, qué no, revisa lo que pueda haber contribuido en cada caso. Lo que sientes con el desarrollo de los acontecimientos…


¿Qué sigue conmigo? ¿Qué suelto y dejo ir?
Y puedo tomar nota al final de esa página de qué quiero llevar conmigo al nuevo ciclo que se inicia y qué deseo soltar.

Cómo ves esto no va de culparse, esto trata de ayudarse a una misma y tomar lo que nos sirve con nosotras y lo que no, soltarlo, limpiar, aligerar…


Nuevo mes, nuevas intenciones

Mood del mes
Aquí puedes empezar escribiendo una palabra que quieres que sea la energía, el concepto, el mood de tu mes (del mismo modo que en la revisión decides una palabra para el mes vivido, que puede o no coincidir con la que pusiste a inicio de mes). ¿Qué quiero vivir este mes? ¿De qué modo quiero sentirme? ¿Cómo quiero estar?

Intenciones
Luego, haz tu listado de intenciones.
¿Qué cosas quieres lograr este mes, cuáles son tus objetivos?

Mantras – Afirmaciones para el mes
Elige tu(s) mantra para este mes. Qué frase (o frases) pueden ayudarte a fortalecer tu confianza, seguridad y relación con aquello que quieres lograr y conseguir? Piensa en afirmaciones, frases afirmativas, en presente y empoderadoras que te acompañen a lo largo del mes, que puedas repetirte en voz alta o internamente siempre que lo necesites, que puedes escribir a diario, cada mañana o noche para mantenerte firme en tu propósito.

 

¿A qué nos va ayudar todo este proceso?

· Consciencia. Este sistema / protocolo nos ayuda a tomar consciencia de nosotras y de nuestras vidas. Qué estamos haciendo (o no) y de qué modos. Qué nos está funcionando, qué no, qué tipo de bloqueos pueden haber, lo que nos sirve, ayuda, nos eleva, da energía y felicidad, lo que nos la quita… También consciencia sobre lo que queremos y no queremos crear, vivir y experimentar.

· Toolkit. Tener herramientas para realmente crear las realidades que queremos. Que no simplemente quede en ideas, en pensamientos en nuestra mente sino que eso pueda ser aterrizado y hacerse realidad. De la mente à a la realidad

· Tomar acción. De nuevo, no nos quedamos en la mente, no nos quedamos en el papel. Para que lo deseado sea, hay que crear movimiento. Así sucede la manifestación.

· El camino, se hace al andar. Y tener muy presente que no debemos tenerlo todo claro ni definido. Lo importante es comenzar, dar el primer paso y luego, una vez estás moviéndote, todo se va aclarando, definiendo, concretizando.

Resérvate un tiempo y espacio tranquilo para dedicarte a esto. Coge papel y bolígrafo y escribe, sin juicio, sin filtro, todo lo que venga a tu mente. Puedes descargarte unas plantillas en Notion para hacerlo también si prefieres (1 y 2).

 

Y sobre todo, disfruta.

Un abrazo fuerte,
Anna

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.