Basta ya de excusas, ha llegado el momento de pasar a la acción.
Siento que es así y me atrevo a afirmarlo porque si has llegado hasta aquí justo en estos momentos, algo debe estar moviéndose en ti muy fuerte pidiéndote que muevas ficha.
¿De dónde nace la necesidad de pasar a la acción, de moverse del lugar en el que una se encuentra?
Habitualmente de la molestia. De una inquietud interna que no nos permite estar bien del todo, tranquilas, en paz. Ese no saber. O ese saber que ciertamente no estamos bien al 100%, que no somos nuestra mejor versión porque algo nos lo impide.
Puede que estemos en un trabajo que no nos hace felices, a menudo todo lo contrario.
Que nos despertemos a diario con pesadez, agobio, tristeza, sin ganas.
Que los domingos sean a partir de cierta hora del día, incómodos por estar pensando en el día siguiente.
Puede que no te sientas feliz, te descuides, no te atiendas, vivas con estrés, prisas, con incertidumbre, con ideas en la cabeza que nunca se materializan, con ganas de hacerlo distinto pero sin encontrar el momento de comenzar, quizá tampoco sabiendo de qué modo hacerlo…
¿De qué sirve la espera?
Si estás viviendo del modo que describía o en circunstancias similares, lee bien esto: el momento es ahora. El momento de pasar a la acción no puede demorarse más porque este momento no volverá y, ¿qué sentido tiene estarlo pasándolo mal? Esperamos a que las cosas cambien, llegue esa promoción en el trabajo, ese dinero que nunca llega, tener una casa más grande o bonita, tener pareja, ser madre, tener tiempo libre, estar tranquila… y esperamos eternamente sin que nada de todo eso pase.
¿Y por qué no suceden las cosas que deseamos?
Sin ánimo de generalizar y desconociendo la situación de cada una, hablando desde mi experiencia propia y la de las mujeres a las que he acompañado y acompaño a diario, permíteme decirte que todo lo que deseas, pasará cuando empieces a moverte hacia ello. ¿Qué estás haciendo hoy, ahora, cada día, que te permita que lo que deseas, sea? ¿Estás poniendo de tu parte, haciendo el trabajo que te corresponde?
¿Cómo suceden las cosas?
Moviéndonos.
Haciendo que pasen.
Buscando la manera de que sucedan.
Preguntando, investigando, cuestionándose a una misma, haciéndose preguntas, explorando las vías para llegar dónde deseamos, viendo cómo lo han hecho otras personas, asumiendo nuestras posibilidades y sobre todo nuestra responsabilidad en el proceso. Comprometiéndonos. Confiando.
Y no hablo de “trabajo duro” y de esfuerzo sobrehumano. Ese sufrimiento al que durante años se nos ha empujado. Ese “hay que sufrir” o “trabajar mucho y duro para que…”. Sin duda moverse implica hacer y hacer no tiene que ver con esperar que las cosas caigan del cielo. Pero ya no creo más en tener que desgañitarnos y dejarnos la piel por todo. La fluidez, la exploración, la curiosidad, el movernos, insisto, nos lleva a los puertos deseados y sobre todo, regresar cada día a esos objetivos, la perseverancia, el compromiso y la fe.
Déjame decirte, antes de terminar que…
- Sí sabes hacerlo.
- Existe un trabajo mejor que el que tienes.
- Estar mal no es una opción.
- Puedes vivir sin estrés.
- Puedes estar bien.
- Te mereces la vida que deseas.
- Tienes todo el derecho (y deber) de ser tu misma sin miedo al que dirán.
- Puedes abandonar el juicio sobre ti y el control.
- Todo no ha de ser perfecto.
- Todo está bien.
- Puedes dejar de exigirte, no va a pasar nada.
¿Por dónde puedes empezar?
1. Conócete. Identifica quién eres, qué es importante para ti, cuáles son tus valores.
2. Trabaja en ti para estar bien. Implementa rituales, busca y conoce nuevos recursos y herramientas que te permitan cuidar de ti a diario.
3. Identifica tus intenciones, tus objetivos claramente, ¿qué quieres?
4. Traza un plan de acción para ir hacia dónde deseas.
5. Muévete. Ya lo sabes, hay que pasar a la acción.
¿Cómo sería tu vida si alguna de esas cosas que te molestan, bloquean y drenan… fueran distintas?
¿Y qué puedes empezar a hacer hoy para que las cosas sean de otro modo?
Te dejo con la reflexión. Si te apetece profundizar más, te dejo otros recursos que pueden ser de tu interés:
- Artículo sobre vivir la vida que deseamos
- Episodio 12 de Slow Talks, mi propio camino
- Ebook Self, trabajo de visión e intenciones
- Coaching de vida, información y consultas vía email hola@annalfaro.com
Un abrazo,
Anna