Imagen: Carlota Guerrero
Dicen que somos el resultado de las 8 personas con las que más tiempo pasamos. Pueden ser personas con las que tengamos relación física y directa o pueden ser personas que aunque no estén a nuestro lado, en el plano físico, sean cercanas a través del teléfono, emails, Skypes, personas que nos inspiran a través de Instagram o de otras redes sociales o recursos como documentales, películas… Para mí los biopics son grandes fuentes de inspiración a este respecto.
“Las personas no somos solo aquello que pensamos, también nos define las personas de las que nos rodeamos. Ningún entorno es neutro, y pocas situaciones son ajenas a la influencia que los demás pueden tener sobre nosotros en base a lo que nos digan, lo que hagan o dejen de hacer. Así, y aunque nos encantaría que toda esa influencia fuera positiva e inspiradora, la verdad es que en ocasiones experimentamos lo contrario”.
De ahí que sea tan importante elegir bien no solo nuestro entorno material, espacios, situaciones y por supuesto pensamientos sino, quién nos acompaña en nuestra vida, en nuestro viaje diario.
Es cierto que hay figuras en nuestra vida sobre las que no podemos decidir su presencia pero sí podemos tratar de modificar nuestra relación, frecuencia y dinámicas. Y por supuesto lo que sí podemos tratar de hacer es rodearnos de aquellas personas que nos elevan, aportan, suman, personas con las que nos sentimos bien, nos inspiramos y con quiénes vibramos en la misma energía. Personas que quizá vemos cómo han vivido situaciones, superado momentos y logrado cosas que deseamos y que se pueden convertir en ejemplos para nuestras vidas. Esas personas son Expanders para nosotras.
EXPANDERS (o REFERENCIAS)
Los expanders son aquellas personas que han conseguido aquello que tú deseas (en una o varias áreas de tu vida) y verlos, tenerlos como ejemplo, muestran a tu subconsciente que lo que deseas es posible.
Lo que nos inspira sobre los demás es el espejo de nuestra capacidad y habilidad de modo que cuando nos sentimos fascinadas por alguien en una película o un personaje en un libro, una figura pública, alguien de redes sociales o una persona a quién admiramos en nuestra vida cotidiana, estamos en realidad reconociendo aspectos nuestros (negados o insatisfechos) que aún tenemos que integrar. Y eso se convierte en una invitación al crecimiento respecto a ese potencial. Estamos siendo testigos de un potencial mayor que el que tenemos actualmente y al que somos capaces de llegar.
Con ello tu cerebro registrará inconscientemente las formas específicas de acercamiento de las personas que te rodean para lograr lo que tienen. Tu cerebro entonces creerá que es posible para ti, expandiendo así la limitada estructura de creencias de la infancia para crear espacio para tus manifestaciones aquí y ahora. Literalmente, ver es creer.
Piensa, ¿qué personas te acompañan en tu vida a diario?
¿Con quiénes pasas más tiempo?
¿Y cómo te sientes en esas relaciones, con esas personas?
Es importante que empieces a observarlo, seas consciente de quién está a tu lado y empieces a tomar elecciones conscientes.
¿De quién te gustaría rodearte?
En Diario, mi curso online, trabajamos en quiénes somos, en cómo nos relacionamos con nosotras mismas, qué hábitos y rituales hay en nuestra vida y cuál es nuestra visión y objetivos para trazar un plan de acción e ir hacia ello, recorremos todo ello a través de la escritura pero lo hacemos en grupo, acompañadas, sostenidas e inspiradas.
Algunos de los testimonios de la pasada edición compartían lo siguiente:
“El grupo en Diario es un espacio íntimo y cuidado en el que se comparte con respeto y sin juicio, con comprensión y compasión. Es compañía y sostén de lo que va sucediendo y ver los procesos del resto de chicas y mujeres me fue muy útil, así como tener la posibilidad de compartir con ellas algo de mi recorrido personal y saber que les podía aportar algo yo también”
“He visto que muchas hemos pasado por momentos vitales similares y que eso nos ha llevado al mismo punto para querer profundizar en nuestro propio conocimiento. Me ha aportado mucho ese poder ir compartiendo el camino juntas, trabajar en Diario en paralelo, compartir nuestras dudas, compartir también algunas partes de nuestros escritos”
“Sin duda ves que no estás sola, que de alguna manera todas tenemos o hemos pasado miedos similares y ver también la evolución que han tenido las demás te ayuda a creer en que tú también puedes”
Hablaba también del grupo, de trabajar acompañada de otras personas, tanto en procesos de coaching como en cursos, workshops, clases… y te dejo también este artículo para seguir profundizando.