Fotografía: Susan Ros
1 enero. Qué día, qué potente. Cuántas posibilidades.
Hay mucho dentro que se remueve y tenía muchísimas ganas de este día y no por huir de los previos sino por ese sabor a nuevo, esa frescura, ese lienzo en blanco y las infinitas posibilidades que se presentan frente a nosotras.
Hoy me siento llena de energía, ilusionada, enfocada, con muchísima claridad. Siento la necesidad de acercarme al mar, de mirarlo directamente, de cerrar los ojos y repasar, una vez más, el año que dejamos atrás y visualizar todo lo que deseo para mí.
En los últimos meses, instalada en Mallorca, me he dado cuenta de muchas cosas. La distancia tomada, las nuevas rutinas, trayectos, entornos, incluso horarios y ritmos de vida… me han permitido saborear nuevas cosas, organizarme diferente, adaptarme mucho más a las horas de luz, estar más en contacto que nunca con la naturaleza, ser una eterna descubridora de esta isla preciosa en la que la belleza no se termina nunca y siempre nos sorprende con un pueblo, una calle, una extensión de campo salvaje, una puesta de sol, una playa o alguien encantador que nos cuenta algo tradicional de la zona.
Estoy viviendo nuevos ritmos. Externos e internos. Probando cosas nuevas, tanto conmigo, como a nivel casa-familiar, como de trabajo y eso es maravilloso. Ser capaces de mirar la vida de un modo distinto y hacer las cosas diferentes en función de lo que necesitemos, es un regalo que tenemos como seres humanos. La resiliencia, la aceptación, agradecer y ser auténticas otras de nuestras grandes virtudes y hemos de aprovecharlas en lugar de huir de ellas.
Estos meses he sentido la necesidad imperiosa de bajar el ritmo y de dedicar más tiempo a mi creatividad, a desarrollar aquello que siento y me enriquece y no estar tanto en el seguir haciendo habitual. Soy consciente de todo lo que que podemos llegar a crear pero hay que revisar qué hacemos, de qué modo, con qué fin, respondiendo a qué miedos, inseguridades o a qué demandas del ego. Los compromisos son buenos pero no la exigencia que a veces habita detrás de ellos. Por eso es tan importante revisar y preguntarnos qué hacemos y por qué.
Hace unos días os proponía SELF un nuevo recurso para revisar vuestra vida y enfocaros en este nuevo inicio, este precioso lienzo en blanco que tenemos ante nosotras. Es un ejercicio que hago en el cambio de año aunque también a mitad, entre agosto-septiembre y en mi cumpleaños, llevando la mirada atrás para ver lo logrado, el camino recorrido y qué tengo/deseo para los siguientes meses.
También es un recurso habitual al que recurro en los procesos de coaching conmigo. Se trata de una herramienta que nos permite planificar, orientarnos, dirigirnos día a día, sentirnos conectadas con nosotras y con nuestro propósito y sobre todo ser auténticas, responder a nuestra verdadera esencia y valores.
¿Qué viene para 2021? ¿Qué estáis esperando?
Yo he revisado hondo y profundo mi 2020 y he estado trabajando en mis resoluciones de 2021, en lo que quiero seguir atrayendo a mi vida y construyendo.
Nuevo año, nuevos objetivos, nuevas prácticas diarias.
Creamos nuestras vidas, elegimos lo que hay en ellas a diario.
¿Qué estás creando a día de hoy?
¿Qué quisieras crear?
¿Qué vida deseas para ti?
¿Qué estás sintiendo la necesidad de atraer en estos momentos?
Busca tu mejor versión y crea tu mejor vida posible siendo la mejor persona que puedes ser.
Elige qué pasos dar a diario, qué hábitos, acciones, comportamientos, qué relaciones cultivar, cómo moverte y desenvolverte en tu día a día y hazlo de corazón, siendo totalmente auténtica y sobre todo sincera contigo misma.
¿Cómo vas a empezar?
Prueba de hacer aquello que más te gusta. Nútrete. Piensa en todo lo bueno que hay en tu vida y tráelo siempre que sea posible. Trae la abundancia, agradece, medita. Busca inspiración a tu alrededor y vive una gran vida feliz.
¿Qué nuevos hábitos vas a traer e integrar en tu vida? ¿Cuáles son tus intenciones? Me encantará leerlas y recuerda, si quieres trabajarlo de un modo planificado y dirigido, tienes aquí mi propuesta, “Self, Visión e Intenciones”.
Aprovecha también los recursos que te he ido compartiendo a lo largo del texto. En ellos, puedes encontrar algunas respuestas y puntos de partida y si quieres más, siempre podemos hacerlo juntas, en ese caso, escríbeme por email a hola@annalfaro.com
Con cariño,
Anna