EN

Mandamientos del consumidor consciente, Parte III

INFORMACIÓN,

CONCIENCIA Y RECICLAJE EN LA MODA

 

El artículo que estáis a punto de leer pertenece a la serie que hemos creado y escrito en conjunto con la agencia digital de sostenibilidad BCOME. Podéis encontrar los dos artículos anteriores aquí: Mandamientos del Consumidor Consciente – 1r capítulo y Mandamientos del Consumidor Consciente Volumen II.

Estamos acabando un año que nos ha marcado y que recordaremos durante mucho tiempo. Dejamos atrás un 2020 lleno de momentos inciertos después de un confinamiento de casi 53 días donde todo se paralizó. Tuvimos que permanecer encerrados en casa pero eso que a priori parecía imposible de sobrellevar dio pie a la reflexión y disponer de tiempo y la gran oportunidad de pensar. Tal y como se ha estado viendo desde que pudimos salir, la pandemia ha aumentado la conciencia ecológica de los consumidores. Según datos del Institut Français de la Mode, un 64.1% de los consumidores europeos comprarán, a partir de ahora, productos producidos con materiales sostenibles y el 30,1% está dispuesto a pagar más si los productos son eco.

 

Es una realidad. Sin concienciación no podemos transformar la industria. La sostenibilidad está en boca de todos y cada vez más, surgen herramientas que ayudan a marcas del sector textil y del calzado a construir cadenas de suministro responsables, asegurar la transparencia y llevarla al consumidor final. El equipo de BCOME, por ejemplo, cree en el cambio y en la transformación hacia una industria más honesta y transparente y gracias a su labor, comparten información necesaria para llevar a marcas y consumidores a tomar las decisiones correctas y tener recursos para distinguir y “defenderse” de movimientos como el greenwashing

 

Podemos decir que el consumo responsable y honesto ha salido reforzado tras el coronavirus. No era consciente usar solo el 30-40% de nuestro armario y vestir de media entre tres y cinco veces las prendas antes de ser desechadas. Ropa por estrenar, olvidada en cajones, etiquetas sin sacar… gestos que son el resultado del fast fashion, el modelo de consumo actual que está creando un verdadero problema tanto social como medio ambiental. Y es por eso, que en el post de hoy queremos centrarnos en este “consumo masivo” y plantear alternativas para llevar a cabo un estilo de vida más consciente.

 

Últimos mandamientos del consumidor consciente: 

 

9- Menos siempre fue más: la práctica del minimalismo

Todos hemos escuchado la frase ‘menos es más’ aunque sea una vez en nuestra vida, y tal y como comenta Marie Kondo, gurú del orden, “quédate solo con la ropa que te pongas y te haga feliz”. Apoyamos la filosofía de que cada compra es un voto. Necesitamos más consumo responsable, menos prendas, de mejor calidad y que duren más. Una alternativa al consumo de usar, tirar o almacenar que apela a la conciencia medioambiental. Como ya hemos visto anteriormente, el número de personas que se rigen con valores éticos y transparentes ha aumentado. Comprar con conciencia. 

 

Tips para un consumidor consciente:

  • Conocer e informarse de marcas sostenibles existentes en nuestro entorno. ¿No conocéis ninguna? Estas Navidades BCOME ha realizado un Calendario de Adviento Sostenible dando visibilidad a esas marcas que están haciendo, constantemente, un gran esfuerzo para minimizar sus impactos y han sido totalmente transparentes en su comunicación mostrando su verdadera implicación con el planeta y con las personas. Podéis ver de qué marcas se trata a través de su instagram
  • Buscar inspiración a través de documentales y series que hablan sobre el consumo responsable y ético como por ejemplo  Minimalism: A Documentary About the Important Things (2015) or The True Cost, A Conversation with Maxine Bédat, Zady (2015).

 

 

10- Mandamientos para el cuidado y el bienestar consciente

Y sin duda este último mandamiento que, aunque inicialmente no formaba parte de la propuesta de BCOME (más centrada en consumo y moda), lo hemos incluido porque nos parece esencial en un año como este pero en general, en cualquier época y momento de nuestra vida. A lo largo de todos los anteriores hemos hecho referencia a la conciencia en todo aquello que hacemos relacionado con el consumo pero el cuidado es esencial para una vida en equilibrio y sumamente hacer hincapié en un cuidado consciente. ¿Qué sentido tiene cuidarse, procurarse bienestar y no prestar atención, hacerlo en piloto automático? El cuidado es indispensable y por ello, no podemos dejarlo a esos momentos extras que nos sobren. Elegir cuidarse es priorizarse, darnos importancia, vernos, escucharnos y proporcionarnos lo que necesitamos. Cuidarse debe ser algo tan natural que no se cuestiona. Que forma parte de nuestro ritmo orgánico del día a día y no necesariamente ha de ser algo grandioso, aunque sus beneficios sí lo sean… puede ser el gesto de prepararte un desayuno que te siente bien, poner bien la mesa, bonita, armónica, equilibrada, meditar 10 minutos, ponerte crema en el cuerpo y darte cuenta de ello, de lo que sientes con el contacto de tus manos, la crema… cocinar prestando atención a lo que cocinas, mover el cuerpo con una práctica de yoga, pilates, saliendo a correr o bailando, etc.

 

Tips para un cuidado más consciente:

  • Mínimos innegociables. Es importante identificar cuáles son esas prácticas de cuidado mínimas, esenciales e indispensables, diarias, semanales, mensuales y vivir alineadas a ello, ponerlas en práctica. Estas nos permiten mantenernos en nuestro centro y en equilibrio, estar en conexión con quiénes somos y nutrirnos.
  • Más escucha y atención. Meditar 5-10 minutos diarios. Elegir momentos a solas y en silencio para escuchar justamente “la nada” y que eso nos permita cuidarnos, darnos calma, paz, soledad. Esos momentos son perfectos para escuchar al cuerpo, sus necesidades y ver de qué modo podemos satisfacerlas. Es algo que surge de un modo intuitivo. Si a día de hoy no meditáis, aquí algunos consejos para empezar a hacerlo.
  • Organización. Planificar con anticipación nuestras semanas para que haya esos espacios de cuidado y conexión y no relegarlos a “cuando tengamos tiempo”. Nunca tenemos tiempo extra y los momentos para estar con nosotros mismos no deberían de todos modos, ser los minutos extra o el tiempo sobrante. Organización y prioridad. Somos importantes. Es necesario.
  • Inspiración. Como en prácticamente todos los mandamientos y como prácticamente todo en esta vida. Rodearnos de personas, recursos, referencias y de todo aquello que pueda enriquecernos y nutrirnos, aportarnos ideas y mantenernos “en el camino”. Elaborad vuestro propio listado de referencias y manteneros cerca, en contacto o llevar a la acción consejos o propuestas que se compartan.

 

Y hasta aquí los Mandamientos del Consumidor Consciente que esperamos os hayan sido de utilidad y sobre todo, los pongáis en práctica, eso es lo verdaderamente importante ya que el conocimiento, si no se pasa a la acción, ¡no sirve de nada! 

Estamos totalmente abiertas a recibir vuestros consejos, recomendaciones y opiniones al respecto de todo lo  que hemos ido compartiendo en estos textos. Inspirarnos mutuamente nos hace crecer así que, escribidnos lo que deseéis, aquí en los comentarios, por email a mí o al equipo de BCOME, por instagram… Y en enero regresamos pero en esa ocasión en el blog de las chicas. Gracias por leer,

 

Un abrazo,

BCOME & Anna

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.