EN

Encontrarse profesionalmente

El lunes os mandaba una newsletter en la que hablaba sobre cómo encontrarnos profesionalmente. Estudiamos desde una edad muy temprana carreras que quizá imaginamos de un modo. Elegimos en momentos en los que quizá no nos conocemos lo suficiente. Quizá aún no nos hemos encontrado como personas y es entonces francamente difícil tener claro qué queremos estudiar o a qué queremos dedicarnos.

Hay quién lo tiene claro desde el primer momento pero muchas otras personas, lo vamos descubriendo por el camino, en el transcurso de la vida, viviendo, en la práctica, en el día a día. “Ensuciándonos” las manos e investigando aquí, allá, probando, prueba-error…

Así ha sido mi camino y así lo he vivido y transitado de unas etapas a otras.

Me he buscado durante años en muchos sentidos y uno de esos aspectos en los que he sentido la necesidad de búsqueda ha sido en el plano profesional. Estudié muchísimas cosas. Creía que lo tenía claro al elegirlo pero luego vi que no. Así en varias ocasiones. Creemos que ser médico o ser abogada es una cosa y luego, quizá la realidad no tiene nada que ver con eso. O creemos que nos gustaría hacer una determinada cosa pero luego, en la práctica, no nos sentimos alineadas con ello. A mí me pasó y sé que no soy la única.

Empecé estudiando publicidad. Primero. Luego me adentré en psicología y me licencié tras 4 años de estudios. En paralelo ya estaba mirando qué más estudiar porque necesitaba más. Siempre he sido muy inquieta  (e intensa) y le siguieron estudios de marketing, comunicación, periodismo, fotografía, incluso moda, para luego volver un poco al punto de inicio  y centrarme en cosas relacionadas con psicología y comunicación, de ahí mi lugar actual a nivel profesional.

Durante todo este tiempo, saltaba en muchos momentos de unos estudios a otros (igual que de trabajos) porque no terminaba de encontrar ni encontrarme y en mi caso, a raíz de cada desencuentro, me adentraba en una nueva búsqueda incesante, en momentos algo desesperada porque no entendía que pudiera resultarme tan difícil encontrar algo para mí.

Creo que era normal. Aún no me sentía bien alineada conmigo misma. Me faltaba mucho por saber de mí y sin estar realmente conectada conmigo, no podía dar con la “respuesta” adecuada o no podía conformarme con lo que iba encontrando. Ese tiempo de búsqueda, no lo recuerdo fácil. Era incómodo. Me sentía sola, incomprendida… No siento que tuviéramos tantos recursos a nuestro alcance. Ni a nivel de herramientas ni de profesionales. O yo los desconocía. Tampoco me sentía rodeada de personas que hubieran vivido situaciones similares. Parecía que todo el mundo lo tenía muy claro o al menos no se cuestionaba tanto las cosas como yo. ¿Por qué no puedo conformarme? Me preguntaba a mí misma. ¿Estarás satisfecha en algún momento de tu vida?

Fotografías: Anna Alfaro

Ahora, en el momento presente (y desde hace algún tiempo), veo que sí, que por supuesto llega ese momento pero llega cuando das con lo que sí es para ti, tanto a nivel personal como profesional. Si estamos incómodas con situaciones, trabajos, personas… normalmente es por algo. Yo me sentía culpable, rara y extraña, cansada de tanto buscar, de no encontrar… Pero insistiendo, todo llega.

Con el tiempo, pasaron años hasta que encontré algo que realmente sentía que era lo mío, con lo que me quedé hasta que, bastantes años después, sentí que de nuevo necesitaba cambiar. Había evolucionado y algo dentro de mí me pedía otras cosas.

Nuestra propia evolución es la que nos va llevando a nuevos caminos y conocernos, ver realmente quiénes somos, qué necesitamos, qué nos gusta, qué encaja con nuestros ideales, valores y estilo de vida… es esencial para idear el tipo de vida (y de trabajo) que queremos.

En procesos tan completos, planificados y guiados como el business mentoring que he creado para acompañar a todas las mujeres que lo deseen, trabajamos en la persona a un nivel profundo y vamos pasando por distintos estadios para llegar donde sea que la persona esté necesitando. Sea todavía encontrar su vocación, propósito… o empezar a crear su negocio. También si ya existe, trabajar en algún aspecto concreto o idear estrategias para llevarlo a otros niveles. Hay posibilidad de procesos más breves para necesidades que requieren de menos tiempo, todos los detalles en este enlace.

En general, siento que nos ha faltado durante muchos años, orientación y conocimiento. De nosotras, de lo que deseamos, de lo que realmente queremos y encaja con nosotras… Pero a día de hoy, al menos así lo siento, las cosas han cambiado bastante y profesionalmente hay muchas personas que nos pueden ayudar en cuestiones profesionales (por ejemplo mi propuesta se basa en el coaching).

No me alargo más pero si os apetece saber algo más de mi experiencia, de mis etapas, de recursos que haya empleado… y por supuesto, trabajar conmigo, preguntadme, será un placer seguir conversando de esto.

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.