Una mañana de marzo en cuarentena.
Anna: “He pensado que sería interesante hacer entrevistas para saber cómo otros están viviendo la cuarentena en sus casas y luego compartir sus historias en Instagram, algo sencillo”.
Maor: “Me parece muy buena idea, podríamos hacer una web”.
Así empezó esto. En la mesa del comedor desayunando hace tres semanas.
A: Pero hacer una web es mucho, ¿no? ¡No sabemos programar!
M: Podemos investigar y hacerlo, algo no muy complicado. Yo me encargo.
Y he aquí el resultado, Stories at home, un proyecto que nace del deseo de entrar en la cotidianidad de otras casas que en esta misma situación de incertidumbre general a la que nos ha llevado el COVID-19, gestionan y viven su día a día de distintos modos. Queremos llegar a sus vidas, colarnos en ellas para saber cómo se organizan, sus horarios, sus rutinas, qué les preocupa, cómo se sienten, la relación con quienes conviven, emociones y sentimientos… Seguro que compartir los unos con los otros nos puede ayudar a todos. Y es inspirador. Puede hacernos ver otras maneras de hacer las cosas, sentirnos acompañados y comprendidos, emocionarnos, reírnos…
Historias de personas que como todos nosotros, están en sus casas viviendo el día a día de esta nueva realidad. Historias cotidianas, sin florituras, sinceras, transparentes, llanas y sencillas.
El proyecto lo lanzamos el domingo empezando por historias de personas a las que teníamos acceso y que se encontraban en distintos lugares y situaciones personales. Quisimos que representaran realidades diferentes para tener más variedad y que todos pudiéramos de un modo u otro sentirnos representados o identificados.
Historias de personas que viven solas, otras que de repente están conviviendo con su pareja, hay historias de familias que viven relativamente cerca nuestro (Barcelona y/o Madrid), otras familias que viven lejos, hay quienes viven en el campo…
“Le he añadido más presencia a todo lo que hago. Es como si le estuviera poniendo el alma a todo”
Nerea, Madrid.
“Sí creo que desde hace tiempo, estamos evolucionando hacia un estilo de vida más saludable y sostenible y solo deseo, que esto vaya a más y con más fuerza”
Cris y Albert, Tordera (Barcelona).
“Mantenernos inspirados es importante, queremos estar preparados para dar nuestra mejor versión en el post-coronavirus”
Mireia y su familia de 4 en Bali.
“Hacer las paces con esa idea de que “hacer lo que se pueda” es más que suficiente, dadas las circunstancias, y de que mi única meta es que salgamos todos de ésta de una pieza y en las mejores condiciones posible”
Tamara y su familia en Los Ángeles.
Ahora somos muchos más los que trabajamos desde casa. Los planes han cambiado. Lo previsto ya se ha salido del mapa, de la ruta que teníamos planteada y ha tocado reajustarse, buscar maneras de estar bien en este nuevo orden de cosas. Ajustar rutinas y rituales, adaptar “agendas”, prestare atención a cómo nos cuidamos para estar bien, cómo nos alimentamos y nos mantenemos activos y qué es aquello que de verdad nos importa…
“He tenido claro que esta situación traía mucho aprendizaje personal y me he centrado mucho en disfrutar del aquí y el ahora a través de las situaciones cotidianas que vivimos en casa”
Elena y su familia, Madrid.
Si hay algo que se refleja en la mayoría de las entrevistas que hemos preparado hasta el momento es ese vivir con tanta firmeza el aquí y ahora, el momento presente, algo que muchos agradecemos de que haya llegado y estemos pudiéndolo hacer nuestro verdaderamente.
Vivimos tiempos duros y de grandes cambios y aunque la situación está causando mucho dolor, todos aprendemos y la gran mayoría deseamos que esos aprendizajes dejen huella y tengan la fuerza suficiente para permanecer.
Gracias a todos por la acogida, a quiénes habéis participado, a quiénes lo estáis compartiendo, a quiénes lo leéis y disfrutáis… Mil gracias de parte de ambos. Mías y de Maor que aunque no escribe por aquí, está ahora sentado a mi lado recibiendo más historias y alucinando -como yo- de todos los que os habéis animado a contar la vuestra. Esto es un proyecto precioso hecho con todo el cariño.
Fotografías, por orden de aparición en el blog:
Alba, Ana, Elena, Mireia, Alba, Laura
Todas sus historias en Stories at Home