EN

Darnos el permiso de cambiar de opinión

 

 

“Marzo, marzo y caminando hacia abril, caminando hacia Semana Santa, hacia otro pequeño break en medio de nuestras vidas”. 

Esto lo escribía hace unos días para compartirlo por estas fechas y este break se ha adelantado y ha venido forzosamente a nuestras vidas. A finales de la semana pasada ya os hablaba un poco de cómo estaba viviendo en casa esta situación vía newsletter, también comparto mucho por Instagram y me alegra que estemos todos tan cerca los unos de los otros, sintiéndonos y apoyándonos.

Siento que el tiempo pasa muy deprisa. Antes del Corona y ahora. Ya hace más de una semana, casi dos, que estamos en casa, saliendo lo mínimo para evitar el contagio y la propagación del virus pero es que hace poco nos despedíamos el año llenas de buenas intenciones y deseos para el 2020 y ahora estamos aquí, en esto que ha sucedido en nuestras vidas. Probablemente si ahora volviéramos a sentarnos y pensar en qué deseamos, qué nos gustaría tener en nuestras vidas, provocar o favorecer, cómo deseamos vivir el día a día… Cambiaríamos algunas de las cosas que pusimos por aquel entonces y las sustituiríamos por otras. Quizá os apetezca pensar en ello. Este es un muy buen momento para reflexionar y estoy segura de que ya lo habéis hecho varias veces estos días pero… si no ha sido el caso, coged papel y bolígrafo y pensad en ello. 

¿Qué queréis para vuestra vida?

¿Qué os gustaría vivir, sentir, experimentar?

¿Cómo queréis que sean vuestros días, qué os hace feliz, qué os hace sentiros realizadas?

 

Pasan los días, las semanas y me asombra porque India queda lejos y fue un momento intenso y removedor en mi 2019. También en general todo diciembre que sentí como un momento de revisión y de cierre. Y enero, abriendo nuevas puertas y debiendo cerrar otras. Y este marzo que no hace falta que mencione porque todas sabemos de qué va este mes… 

chica sobre manta

 

La intención inicial de este post era hablar de “cerrar”, cambiar de opinión, tomar otras rutas y elegir nuevos caminos. Tomar decisiones en definitiva que nos lleven a decir “no” a algunas cosas. En ocasiones a cosas a las que antes dijimos que “sí”, que elegimos y que provocamos. Y ese momento puede hacernos sentir contradictorias o inestables. ¿No tengo las cosas claras? ¿Por qué siento que ya no quiero más eso? ¿No soy consistente en mis decisiones?

Cuesta cerrar. Cuesta decidir dejar algo en lo que habías invertido tanto. Hay momentos en los que sientes que te has equivocado, que has perdido el tiempo, te culpas y te sientes mal por no querer seguir con algo en lo que pusiste tanto de ti misma o sentir que necesitas pararlo por un tiempo hasta que veas con claridad qué hacer definitivamente con ello…

Esto también forma parte de la vida, del aprendizaje. No hay equivocaciones en esto. No es un error desear algo durante un tiempo y luego replanteártelo e ir a por otra opción, tomar otro camino, decidir distinto. Y más cuando en la vida se presentan situaciones en las que definitivamente hay que replanteárselo todo. A veces hacerlo viene de dentro, a veces viene de fuera, a veces todo sucede al mismo tiempo.

Sea como sea lo que nos provoque ese cambio de perspectiva y rumbo, nos culpamos y autoflagelamos. Nos juzgamos. Creemos que eso que hemos elegido, debe ser “para siempre”. Temas laborales como un camino profesional, un proyecto, un socio o colaboración con alguien… y también relacionado con nuestra vida: comprar una casa o mudarse de barrio, ciudad o de país; una pareja, algo relacionado con la salud y nuestra actitud frente a ello…

La vida implica elegir, elegir constantemente y a veces, tras elegir, sentimos que algo dentro no termina de encajar. Puede ser inmediato o quizá te das cuenta al cabo de un tiempo. Lo sientes, lo ves y te dices: “Ostras, ¿y ahora qué? Si dije que sí… Ahora debo quedarme en ello”. ¿Y por qué? ¿Por qué así? Podemos cambiar de opinión y podemos hacerlo las veces que haga falta. Hay que darse permiso, hay que autorizarse a ello. Porque está bien. Las personas evolucionamos y eso sin duda lleva consigo que nuestra manera de entender, de hacer y de gestionar las cosas y la vida, pueda cambiar. Y es totalmente adecuado y está bien. También del mismo modo que evolucionamos, la vida está viva (y válgase la redundancia) y eso genera movimiento, externo e interno.

Esto no es una invitación a saltarse compromisos, dejar de ser fiel a decisiones y valores, dejar cosas pendientes o a personas colgadas. Creo en la responsabilidad que tenemos y asumimos y creo en la coherencia por lo que eso siento que de algún modo debería ser básico en este tipo de momentos…

También la escucha, observación, de valorar pros, contras, de dejar atrás el miedo, de considerar implicaciones, de ver qué deseamos realmente y cómo nos sentimos… Y de aceptación. El cambio suele venir por algo, venga de nosotras, de las circunstancias o de la vida, debemos verlo como una oportunidad, como un crecimiento, como un aprendizaje… y este es un buen momento para tomar una perspectiva de este estilo, más abierta, más positiva, más favorecedora. 

Os encontréis dónde os encontréis, ahora o en un futuro, démonos permiso, abracemos ese cambiar de opinión y recalcular ruta del que hablaba en un post reciente para ver dónde queremos ir ahora. 

Yo lo he hecho cientos de veces y la gran mayoría con grandes pesares y sentimientos de culpa sobre los hombros. Desde India estoy nuevamente revisando mi vida y tomando decisiones. Con calma, sin prisa, esperando ver cada cosa clara cuando toque pero aceptando lo que viene, lo que siento y lo que deseo pero sobre todo sin sentirme culpable y aprendiendo al máximo de ello. He de decir que estos días también me están ayudando a sentirme más segura en mis nuevos pasos y aunque el escenario laboral se haya parado un poco dadas las circunstancias, me alegra estar de regreso con mayor entrega y dedicación con todo lo que deseo ofrecer y compartir.

 

Algunos recursos para estos días por si sentís que necesitáis ayuda externa:

  • EMPEZAR A MEDITAR
  • MEDITACIONES GUIADAS EN INSTAGRAM estas semanas vía Instagram con Elka Mocker y Germán Jurado.
  • YOGA también en Instagram a través de muchos perfiles (voy compartiendo algunos de ellos vía instagram).
  • Un libro sobre la aceptación: La más profunda aceptación de Jeff Foster.
  • Un libro sobre los miedos: El miedo no es una opción de Mónica Berg.

 

Un abrazo,

Anna

plantas

Fotografías: retratos de Cris Romagosa; las otras fotografías, Anna Alfaro

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.