EN

Viajar a la India

 

 

He aquí mi segundo viaje a la India, en esta ocasión al Norte del país. Como narraba aquí, hace un tiempo estuve en el Sur pero el motivo por el que regresé a India a finales de noviembre 2019 fue para visitar algunos de los lugares más importantes para el budismo que justamente se encuentran en esta zona visitada de la que os hablaré a continuación. Elegimos esas zonas por nuestro propósito de viaje pero también teniendo en cuenta el clima con lo que, huyendo del frío, evitamos algunos lugares también representativos para el budismo como Dharamsala. Lo comento para que lo tengáis en cuenta ya que vimos varios sitios pero por supuesto no todos. Viajamos 15 días y en India, las distancias son largas y complicadas por lo que no es posible hacer demasiadas paradas.

 

A nivel de desplazamientos internos, cogimos vuelos, un tren (la experiencia de los trenes en India son “peculiares” así que… también tenerlo presente. “Peculiar” en el sentido de cantidad de personas, retrasos en los horarios -de muchísimas horas a veces-, higiene, comodidad, los tipos de plazas disponibles -organizados por clases-) y conductores privados. 

 

Empecé el viaje volando a Delhi y de allí cogí un vuelo interno hasta Varanasi donde empezó nuestra ruta. Os detallo a continuación el orden de la ruta:

  • Delhi (sin visitar, únicamente parada en el aeropuerto)

 

  • Varanasi. Muy recomendable visitar los distintos ghats de la ciudad, la ceremonia de primera hora de la mañana en los Ghats del Ganges y la ruta con barca al amanecer. Ver los crematorios del “Manikarnika Ghat”, uno de los ghats más antiguos de la ciudad y un lugar icónico e histórico de cremaciones hindúes tradicionales; imprescindible también la Ceremonia del Fuego en Ganga Aarti por la noche, a partir de las 18h. Y a las afueras, algo alejado pero merece mucho la pena, el Tulsi Manas Mandir Colony Temple, un templo inmenso de estilo colonial muy impresionante, grande, con muchísimos espacios, patio interior… Sarnath. Es una ciudad Santa del Budismo, cerca de Varanasi, donde se puede ir a pasar el día y visitar varios puntos importantes e interesantes. Cerca está el Garden of Spiritual Wisdom.

 

  • Bodhgaya. Es un lugar increíble, con una energía maravillosa. Hay templos cada dos pasos pero es imprescindible visitar el de Mahabodhi. Recuerdo que este lugar me impresionó, es precioso, nada más entrar desconectas totalmente de todo, te vas a otro lugar, sobre todo muy dentro de ti… Cuando estuvimos allí habían muchísimas personas, meditando, paseando, visitando… Monjes de todas las partes del mundo… En este enclave se encuentra el árbol donde se dice que Budha se iluminó y os aseguro que es precioso. Este otro lugar también es bonito: Palyul Namdroling Temple.
    Aquí nos alojamos en Tara Guest House. Es sencillo pero su dueña muy amable, casera, cercana… Y estuvimos francamente muy bien en su casa.

 

  • Ragjir y Nalanda. Destinos a los que llegamos y a los que finalmente no les dedicamos tiempo. Aquí recalculamos ruta. Al llegar no nos sentimos nada identificados con la zona y decidimos reorganizar el viaje tomando un vuelo antes de tiempo y llegando a Rishikesh, punto final de nuestro viaje. Minimizamos un poco la ruta pero… hicimos bien porque Rishikesh merece tiempo y calma y poder estar más días allí fue algo que agradecimos muchísimo.

 

  • Rishikesh. Aquí hay templos, ceremonias por la tarde – noche, el ashram de los Beatles, vistas impresionantes de los Himalayas, el río Ganga atravesando Rishi y mucha actividad espiritual: yoga, meditación, reiki, terapias ayurvédicas… Es un lugar para estar unos días, recorrer con calma, sin prisa, pudiendo disfrutar de la comida (hay muchas opciones ricas, también de estilo europeo y no picante cosa que agradecí), de práctica de yoga o de lo que más te apetezca, de la naturaleza…

 

Y de ahí nuevo vuelo a Delhi y de regreso a casa.

señor indio durmiendo en suelo

templos india

 

Para recomendaciones concretas de cafés, restaurantes, pequeñas tiendas, lugares y maestros de yoga, etc, podéis consultar este post: Cuidarme en la India.

 

PRECAUCIONES PARA EL VIAJE

A este nivel creo que tuve menos que en el viaje anterior pero algunas cosas que sí tuve en cuenta:

Botiquín (de productos naturales y ecológicos)

  • Carbón activado para gastrointeritis
  • Melatonina para dormir mejor y descansar

 

A nivel práctico

No me llevé desinfectante (aceite de pomelo) para el agua o la fruta porque la anterior vez apenas lo usé. En la India es importante comer todo cocinado, nada de crudos por el tema del agua a menos que sepas que aquel alimento ha sido limpiado con agua segura; fruta únicamente comerla si la pelas tú y el agua siempre embotellada aunque no sea la mejor opción para el medio ambiente pero allí, hay que hacerlo así. 

Tampoco necesité repelente de mosquitos pero en épocas de mucho calor es importante llevarlo igual que crema solar.

El matt de yoga de viaje, por supuesto para los que practicamos yoga.

 

Podéis ver imágenes que compartí durante el mismo trayecto a partir de este post de instagram.

Como ya viví en la anterior ocasión, mi sensación del viaje, de la experiencia, es de intensidad, a nivel físico y emocional. Internamente es un país que remueve muchísimo, que te toca. A veces además te enfermas, en mi caso tuve migraña (en las dos ocasiones) y gastroenteritis, ambos malestares muy emocionales y que tienen que ver mucho con nuestro estado interior (no necesariamente presente). Con esto os quiero decir que si tenéis pensado viajar por la zona, tened esto en cuenta. No es que no aconseje el viaje, para nada, me alegra muchísimo haberlo vivido y haberlo hecho justo en este momento, de ese modo y con la persona que viajé, un gran amigo, David, que lleva en mi vida años pero con quién no habíamos hecho nunca un viaje y menos de este tipo. Estas experiencias, estos “detox emocionales” dan mucho de sí y extraemos grandes aprendizajes de ellos además de disfrutar de lo que es un viaje en sí mismo.

Espero que os inspire, os ayude si tenéis previsto viajar por allí y en caso de necesitar alguna información más, os animéis a escribirme.

pájaros volando

Fotografías: Anna Alfaro, Diciembre 2019

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.