Fotografía de Noemí Elias
“Me llamo Cecilia por mi madre ya que mi abuelo era músico y Cecilia es la Patrona de los Músicos. Soy de Barcelona aunque llevo 10 años viviendo en Madrid. Una ciudad que en un principio iba a ser un lugar de paso y en la que ya he vivido dos temporadas de mi vida. La primera vez estuve tres años y ahora ya llevo 10. Nunca puedes decir “de esta agua no beberé”… También he vivido en Brighton y quién sabe en qué otros lugares podría vivir en el futuro”.
Ella es Cecilia y es un placer tenerla por aquí. Llevaba tiempo deseando entrevistarla y traerla al blog pero hemos esperado hasta que todo lo que estaba preparando durante este tiempo, estuviera listo y disponible para verlo, disfrutarlo y adentrarnos por completo en todo su universo y su propuesta tanto profesional como de vida porque sus mundos confluyen y se entremezclan entre ellos perfectamente, en sintonía y con todo el sentido de ser.
Hace unos meses estrenó web con nueva imagen e identidad y en unas semanas tendrá novedades de las que a continuación nos habla.
Cecilia estudió Publicidad y Relaciones Públicas, Empresariales e hizo un Máster de Comunicación Empresarial aunque su formación no acabó ahí. Su mente y espíritu inquieto la lleva a estar siempre en continuo crecimiento y aprendizaje, acudiendo a cursos, formaciones, workshops… Y experiencias de todo tipo que siguen alimentándola. En su profesión, que es la mía también, los cambios se suceden muy rápido y no podemos quedarnos atrás, aunque… cuando es tu pasión, lo haces sin ningún tipo de duda y lo vives y disfrutas con total entrega.
Le encanta viajar, leer, escribir, comer bien y hacer yoga. Tenemos muchas cosas en común y eso es parte de lo que nos ha acercado en estos últimos años desde que nos conocimos y nos hicimos amigas. “En realidad cuando viajo se cumplen todas estas aficiones y es maravilloso. Por suerte, durante el año viajo bastante por trabajo y por placer con lo que afortunadamente puedo disfrutar de todo ello”.
1.Fotografía de Raquel Puras de 3 deseos y medio 2. Fotografía de Cecilia Camacho
Nos conocimos hace años cuando en una de sus paradas en Barcelona quedamos para comer. Esa cita fue el inicio de la amistad que a día de hoy nos une y que alimentamos con las visitas respectivas de la una a la ciudad en la que vive la otra, conversaciones por teléfono y todo aquello que nos puede unir y seguir haciendo crecer tanto por separado como juntas.
Lee casi compulsivamente desde muy pequeña. En su casa la lectura siempre fue un gran pasatiempo. Creció viendo a sus padres leer y para ella los libros ocupan un lugar muy importante en su vida, no únicamente nutriéndola sino permitiéndole viajar a través de ellos, aprender y explorarse a sí misma.
A nivel profesional ha trabajado como Product Manager o Responsable de Marketing para grandes compañías y también ha trabajado en Consultoras y en Agencias de Comunicación y de Eventos hasta que hace 5 años creó su propia agencia creativa estratégica, CC/studio, con la que feliz desarrolla proyectos de Marketing, Comunicación y sobre todo Consultoría Estratégica para marcas, tanto a nivel nacional como internacional.
También es periodista para diferentes medios de comunicación y tiene su propia revista digital de estilo, diseño, cultura, arte, viajes e innovación: CC/magazine y que es la evolución del blog La Chica del Flequillo.
Próximamente lanzará un nuevo producto del que aún está perfilando detalles pero esperamos que pueda contarnos al respecto en breve…
Fotografías de Lucía Marciano
Cecilia hace muchas cosas pero en realidad todas ellas están relacionadas y tiene todo su sentido que se dedique en alma y corazón a estas. Comunicación, Marketing, Creatividad, Diseño, Periodismo… todas áreas interconectadas y en las que, por su personalidad, Cecilia necesita desarrollarse e involucrarse, pudiendo ofrecer soluciones globales a sus clientes.
“Curiosamente, fuera de España se valora muchísimo tener un perfil multidisciplinar. Aquí en cambio, a veces intentan ponerte en “el frasquito de la mermelada de fresa” (por poner un ejemplo) cuando dices que eres “multi frutas”. Muchas veces no lo entienden. Tendemos al reduccionismo”.
Le pregunto por su evolución en los últimos años, que sin duda, siento que ha sido inmensa, sobre todo desde la creación de su agencia.
“Creo que he evolucionado muchísimo. La verdad es que jamás imaginé que éste iba a ser mi recorrido profesional pero tiene mucho que ver también con mi propio desarrollo personal. Siento que he encontrado mi lugar creando mi propia empresa. Fue algo que siempre deseé pero que por miedo y comodidad no me atrevía a llevar a cabo. Tuvo que ser un viaje a Canadá el detonador de esta gran idea, que aunque me haga trabajar mucho, me aporta muchísimas cosas buenas”.
Sigo ahondando en ella y le pido por su lugar en el mundo. Otra cosa que tenemos en común, aunque a mí el frío no me entusiasma como a ella…
“Yo creo que en otra vida fui nórdica porque cuando he estado en lugares como Montreal, Copenhague, Estocolmo o Ámsterdam me siento como en casa. Podría vivir allí sin problemas. Comparto estilo de vida, hábitos alimentarios y encajo perfectamente. Es por eso que trabajar con empresas de alguno de estos países me encanta. Es algo que quiero potenciar más”
¿Y qué siente que es para ella “casa-hogar”?
“Soy esteta por naturaleza y busco la belleza en todo lo que hago y lo que me rodea. Para mí el hogar es un lugar muy importante por lo que mi casa-estudio debe ser un sitio donde además de vivir y sentirme bien en el espacio, pueda desarrollar mi creatividad. Me gustan los techos altos, los espacios amplios, las plantas, los cuadros (me gusta contar con el arte de diferentes artistas), por supuesto la luz y estar en un barrio tranquilo. El silencio es mi aliado y aunque he vivido en zonas más concurridas de la ciudad, en estos momentos de mi vida necesito la tranquilidad de vivir en un lugar donde abunde la calma. Es esencial para crear y estar en equilibrio. Hogar también es mi pareja y mi gato. Sin ellos, mi hogar solo sería un lugar bonito e inspirador. Ellos son la clave de mi felicidad”.
Fotografías de Cecilia Camacho
Por supuesto no podía dejar de preguntarle por sus rituales, aquellos que la ayuden a cuidar de ella y a conectar consigo misma.
“Me gusta mucho cuidarme, por dentro y por fuera. Me encantan las cremas y las mascarillas. Siempre trato de usar productos naturales ya que mi piel es muy sensible. También tomo complementos alimenticios naturales y en casa comemos ecológico. No soy estricta con esto cuando estoy fuera. Me encanta comer bien y por suerte hay sitios increíbles donde disfrutar de lo lindo. También hago yoga, leo a diario y estoy tratando de meditar, aunque me cuesta. Por el momento estoy incorporando unos ejercicios de Mindfulness sencillos pero que me están motivando”.
No hace falta que vuelva a decir que tenemos mucho en común…
Dejo que Cecilia se despida pero no sin antes volver a agradecer tenerla por aquí pero por supuesto, mucho más, tenerla en mi vida y que me deje formar parte de la suya. Me siento feliz y afortunada de que un día… nos cruzáramos y aquí sigamos. Espero que la disfrutéis a través de todo lo que tiene para compartir y ofrecernos. Gracias Cecilia.
Ahora su turno…
“Ha sido un placer conocerte Anna. Las redes sociales nos pusieron en contacto y aunque no estamos en la misma ciudad, siento que estamos cerquita de otra manera. Compartimos muchas visiones y sensaciones y es un gusto conectar contigo”.
Y si queréis seguir leyendo… Aquí me entrevistó Cecilia hace unas semanas.
Fotografía de Sandra Rojo