EN

Conociendo a la ilustradora Tamara Martin

 

Tamara Martin. Ella es ilustradora, catalana nacida en Barcelona pero afincada en Los Ángeles desde hace algún tiempo con su marido y su hijo.

Nos seguimos la pista a través de Instagram desde hace años, mantenemos conversaciones, inquietudes, dudas, sensaciones… y también tenemos a personas en común. Admiro su trabajo y envidio (envidia sana) su vida en Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles, un lugar con tanto sol durante todo el año.

Sé que vivir fuera y estar lejos de la familia, amistades y de tu hogar, no es algo fácil ni sencillo pero ella y su familia se han construido un lugar allí y por eso decidí conversar con ella. Para entrar en más profundidad en su mundo y ver cómo hacen para sentir casa allí donde estén.

 

Tamara estudió diseño de moda y un máster sobre estilismo. Durante el máster se interesó por la comunicación de moda y compaginó durante un tiempo su trabajo como diseñadora con el de colaboradora para revistas de moda y tendencias escribiendo artículos o entrevistando a talentos emergentes. Hasta aquí, todo lo que habla de ella, podría hablar también un poco de mí. Aunque yo no terminé la carrera, hice el primer curso de diseño de moda, luego estudié un postgrado en comunicación y periodismo de moda y trabajé durante 5 años en agencia de comunicación cosa que me llevó a trabajar con medios de moda y tendencias y sus primeros años fuera de su ciudad la llevaron a Berlín, una de mis ciudades preferidas en el mundo donde habitualmente elijo escaparme si se presenta la oportunidad. Siempre hay vidas paralelas…

 

“Hace ya casi una década, debido al trabajo de mi marido, surgió la posibilidad de ir a vivir a Berlín. Siempre me había apetecido vivir fuera así que, cuando él me lo planteó, no me lo pensé mucho. Hicimos la maleta y nos fuimos. Estuvimos un tiempo entre Berlín, Munich y Stuttgart. Creo que, en general, fue una experiencia muy enriquecedora. El hecho de cambiar de casa tan a menudo en tan poco tiempo hizo que no soltáramos mucho lastre en cada mudanza y aprendiéramos a vivir con lo puesto. No sé si llevábamos tres o cuatro maletas en total pero lo que no cupiera en ellas, había que dejarlo. Tal vez ahora, con la distancia que otorga el paso del tiempo, me resulta más fácil reconocer que ahí comenzó mi desconexión con el mundo de la moda. Empecé a limitar mis compras por temas de espacio, analizaba mucho más meticulosamente aquello que estaba comprando y me preguntaba: ¿realmente lo necesito? ¿Realmente me va a aportar algo?”.

Me resulta muy interesante (y bonito) ese cambio de chip y mentalidad que nos dan las experiencias de la vida, los lugares a los que vamos, los viajes y las circunstancias. Como ese vivir y estar en tantos lugares, la distanció de un sector y la conectó con otro mundo, más minimalista y consciente.

 

Actualmente están instalados en Los Ángeles donde viven por segunda vez tras regresar de dos años estando en Munich, también viviendo ahí por segunda vez. “Hemos vuelto, entre otras cosas porque echábamos de menos el sol. Sin duda el clima es lo mejor que tiene esta ciudad, es como una eterna primavera-verano y al final eso suele influir en el carácter y en el estado de ánimo”. Doy fe de ello, yo también me instalaría allí…

 

“Me gusta estar aquí. En realidad me gusta estar en todos los sitios en los que he vivido pero este es un sitio peculiar. Probablemente mucha gente la identifica con las celebridades y el glamour que envuelve todo lo relacionado con la industria del cine pero esta ciudad está llena de contrastes y tiene muchas caras. Ésa es sólo una de ellas. La gente es muy amable, en general están de buen humor y son muy habladores. Hay una energía emprendedora muy fuerte, todo el mundo tiene muchas ideas y muchas ganas de llevarlas a cabo -por descabelladas que parezcan- y eso, de alguna manera te anima a ti también a lanzarte a hacer cosas que en otro lugar tal vez ni se te hubieran ocurrido”.

 

Llegó al mundo de la ilustración hace unos dos años con cierta casualidad. “No sabría explicar exactamente cómo fue pero se dio de una manera bastante orgánica durante el paso de varios meses o incluso años. Por un lado había perdido el interés en la moda, por otro lado sentí unas ganas tremendas de volver a dibujar (algo que no hacía desde hacía más de veinte años) y también recientemente había tenido a mi hijo. Se me ocurrió tomar unas clases de ilustración para cuentos infantiles y me di cuenta de cuánto disfrutaba dibujando y creando historias. ¿Cómo podía ser que hubiera pasado tanto tiempo sin hacerlo? Lo que me llevó a preguntarme: ¿cuántas cosas que me apasionaban de pequeña o adolescente debí haber dejado olvidadas por el camino? ¿Estaría aún a tiempo de convertirme en gimnasta olímpica? ¿De escalar el Everest? ¿De pilotar un avión? Lo de la ilustración parecía lo más factible a estas alturas así que descarté -por el momento- las otras opciones”. Además de la ilustración, le inspira y nutre moverse, viajar como una manera de llenarse de energía e ideas. “Durante un viaje suelo tener todas esas ensoñaciones sobre las cosas que quiero hacer a la vuelta, algunas se materializan y otras obviamente no, pero la sensación es fantástica igualmente”.  “Si estoy en casa bloqueada con algo, a veces simplemente salir a caminar un rato me ayuda a ver las cosas con más claridad. O salir a correr, directamente. Muchas de mis viñetas se me han ocurrido así, saliendo a la calle y dejando que la mente divague. Otras se las debo a mi hijo, fuente inagotable de inspiración. Él daría para muchas, muchas, viñetas”.

 

 

Me interesa saber qué es para ella casa-hogar dada la distancia que la separa desde hace años de su casa original. “Cuando acababa de marcharme de Barcelona leí en algún lugar esa frase que dice El hogar está donde está el corazón. Leí esa frase y pensé que se trataba de un concepto muy bonito. Yo creo que he dejado un trocito de mi corazón en todos los sitios en los que he vivido porque todos los recuerdo con mucho cariño y a todos quiero volver, de vacaciones o vivir, no me importa, pero sea como sea siempre quiero volver. Es como reencontrarme con viejos amigos a los que siempre tienes ganas de abrazar bien fuerte. Creo que no puedo encontrar una mejor manera de definir mi concepto de hogar”.

 

Con estas palabras de Tamara cerramos su entrevista y conversación. Os animo a seguirla por Instagram y ver más sobre ella y sus ilustraciones, siempre inspiradoras.

Gracias Tamara por querer compartirnos tu mundo,

un abrazo

Anna

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.