Fotografía de Beatriz Janer
Estamos cerrando el año y antes de hacerlo, la gran mayoría ya estamos corriendo hacia el 2020. ¿Qué queremos? ¿Qué deseamos lograr, cambiar, ver, transformar? Shhhh…. Calma. Respira. Inhala y exhala… Cierra los ojos por unos momentos y respira. Inhalando y exhalando por la nariz, con calma, con tranquilidad, sin prisa. Por más que corramos, las horas, los minutos… seguirán avanzando a su propio ritmo así que no suframos que el 2020 llegará y todo lo que vayamos plantando y sembrando, estoy segura de que se irá materializando pero ahora, en estos momentos, quedémonos aquí, en el momento presente, aún en 2019 y saboreemos. Respira…
Abre los ojos y… si te apetece, piensa en todo este año. Creo que es un momento perfecto para hacerlo.
El pasado sábado, antes de seguir inmersa en el “hacer” al que a veces nos vemos un poco “obligadxs” durante estos días, desayuné tranquilamente y me tomé una pausa, un break para pensar y reflexionar en todo este año. Sé que ha sido intenso pero… necesitaba detenerme a realmente pensar en ello. He hecho tantas cosas, han sucedido tantas otras, he vivido grandes transformaciones, he seguido trabajando en mí a nivel personal, en mi proyecto, dando un giro importante y del que estoy increíblemente satisfecha, feliz y con todo mi foco en ello pero… este tipo de retos implican grandes dosis de energía, de atención, de fuerza y empeño y a veces… necesitamos regresar a la respiración y observar.
Y es maravilloso detenerse de ese modo para ver todo eso que ha ido sucediendo, que hemos ido creando, provocando, otras cosas espontáneas que hemos manejado y cómo las hemos sabido llevar… Y hay que verlo para reconocer también nuestros méritos, nuestros logros y abrazarnos porque SÍ lo hacemos bien.
Algunas de las cosas que hice y viví este año:
- Hablar desde mí, desde mi propia voz, tanto a nivel personal como profesional
- Lanzarme a nuevos proyectos
- Decir “no”
- Decir “sí”
- Escribir dos ebooks con los que me siento muy feliz
- Relacionarme desde otro lugar con mi familia, mis amistades y a nivel laboral
- Marcar límites
- Volver a estudiar
- Viajar sola
- Transformar a mi alrededor para ser más auténtica, más yo
- (…)
¿Qué hay de ti? Puedes encender una vela, prepararte un té y escribir todo aquello que lograste este año. Seguro que hay infinitas cosas que poner en ese folio en blanco…
También es importante prestar atención a todo aquello de lo que nos queremos despedir, sean personas, situaciones, emociones-sentimientos, hábitos… Todo aquello a lo que deseamos decir adiós, aquello que ya no nos sirve, limita, impide avanzar, estar bien, ser nosotrxs. Siempre hay mucho por dejar ir. Acostumbramos a retener en nuestras vidas, en nuestro interior, sentimos pánico a soltar.
He hablado de ello en algunas clases de yoga, sesiones individuales… y también en algún post de Instagram: dejemos ir y caminemos sin todos esos pesos hacia el próximo año. Vayamos ligerxs de equipaje. Dejemos espacio para todo lo nuevo que deseamos atraer a nuestras vidas, asentar. ¿En qué estás pensando? Párate a reflexionarlo y anotarlo también. Verás como tanto haciendo el primer ejercicio como este segundo, te impregnas de una gran sensación de paz, de bienestar y de amor propio hacia ti. Ver y reconocer todo lo que has hecho y logrado te conecta contigo, te permite valorar toda tu fuerza, tu potencial, tu creatividad, tu empuje, tu valentía, tu perseverancia, tu energía hacia la vida… y tener presente aquello que no quieres más contigo te relaja porque reconocerlo y escribirlo en papel es ya un primer paso para dejarlo ir, para despedirte de ello.
Agradezco todos y cada uno de los momentos que se han sucedido en este año. Los que fueron dolorosos y de los que no sabía cómo salir de ellos, los que fueron grandes retos, incómodos y molestos pero me hicieron buscar alternativas y nuevas maneras de hacerles frente; también doy gracias por los maravillosos y regalos que te trae la vida. Les agradezco a todos su presencia porque gracias a ellos estoy donde estoy y me dirijo hacia ese lugar en el que quiero estar el día de mañana pero sobre todo, aprendiendo cada día a disfrutar del camino e ir con más calma, sin prisa. Hoy, aquí y ahora, todo ya está bien, está como debe estar… Practicando la aceptación, algo tan retador, tan challenging que a veces parece imposible pero aprendiendo cada día un poquito, poco a poco siendo cada vez más capaz de hacerlo y de vivir en la más profunda aceptación.
“La iluminación es la más profunda aceptación de la vida. Eres el espacio abierto en el que todas las olas aparecen y desaparecen, la íntima vastedad de los pensamientos, sentimientos, sensaciones que van y vienen…, eso es el despertar. Aquí y ahora es dónde está la Vida, aceptando todas las olas”
Jeff Foster
Fotografía: Cris Romagosa
2020 sé que seguirá siendo intenso. Está en mis propósitos, no hay otra manera de seguir avanzando y creciendo pero tengo muchísimas ganas de ello, de seguir ese camino iniciado. Habrá retos, habrán “ups and downs” pero habrá escucha, habrá atención, habrá calma para observar y verme avanzar, disfrutando de cada momento y deteniéndome siempre que sea necesario para valorar lo que cada instante vaya pidiendo. Habrá comunicación, conmigo misma, comunicación interna pero también con los demás. Hablando desde mí, algo tan importante y que por miedos dejamos de lado, como si no importara, como si no hiciera falta…
Y me siento feliz, ya para cerrar, de estar aquí pudiendo compartir contigo. Algo que empezó en 2008 cuando aburrida en un trabajo de verano quise compartir todo lo que recogía, escribía y descubría en un blog que hace años tenía otro nombre y que ha ido transformándose en lo que es hoy y donde te hablo feliz y agradecida. Gracias de verdad. Espero que sigamos así por mucho más tiempo.
Te deseo un feliz cierre de año y una mejor apertura hacia el 2020.
Si te apetece compartir cualquier cosa, siéntete libre de hacerlo en comentarios y si quieres iniciar algún tipo de trabajo para el año que estamos a punto de iniciar, sean clases de yoga, meditación o sesiones individuales, nada me haría más feliz que saber de ti. Puedes escribirme por email a hola@annalfaro.com
Un abrazo,
Anna