EN

Sobre estudios y formaciones

 

A menudo nos hacemos este tipo de preguntas o las recibimos de alguien cuando nos exponemos y presentamos ante los demás:

 

¿Qué has estudiado? ¿Cuál es tu formación?

Es normal, a todos nos interesa saber qué ha estudiado esa persona que nos despierta cierto interés, que nos gusta quizá lo que hace, que puede estarnos inspirando y servir de ejemplo de algún modo.

Y también nos lo preguntamos a nosotras/os mismos cuando lo haces, a veces puede ser con un punto de vista algo más crítico, cuestionándote sobre tu formación, experiencia, si mereces o no estar en ese lugar…

Creo que tanto en un caso como en el otro, tienen que ver con cada uno. Contigo y con lo que hay dentro de ti. Qué sientes, qué piensas, cómo lo sientes… Sobre ti, tu seguridad, tu fortaleza y poder…  Lo primero, preguntarte a ti misma/o continuamente si estás haciendo bien, si lo que has hecho o estudiado es lo que debías, si es suficiente para ofrecerte a los demás, si tienes algo qué decir, contar y ofrecer… Ahí hay mucho de inseguridades, miedos, no sentirse suficiente ni merecedor/a, no estar viviendo desde nuestras fortalezas y poderes personales (que la mayoría tenemos en un momento u otro de nuestras vidas).

¿Os suena el concepto del “síndrome del impostor“? Resumiéndolo mucho, se trata de creer que no mereces el éxito que has alcanzado, que todo tiene que ver con la suerte y que eres un fraude. (Si queréis saber más sobre ello, podéis leer aquí este artículo). Vendría a apoyar la inseguridad que se puede sentir en un momento determinado en cuanto al lugar-status profesional.

También la segunda opción, cuando alguien pregunta qué se ha estudiado, qué has hecho para estar en ese lugar, tiene que ver con eso, con esos miedos y creencias limitantes. Son espejos de lo que puede estar sucediendo en nuestro interior o de lo que ha venido sucedido habitualmente. En este último caso es posible que la persona ya se haya lanzado, atrevido, confiado, empoderado… Pero aún así, se viven estas situaciones que manda la vida, el Universo, para poner a prueba y ver si realmente se ha aprendido lo que se debía aprender, si ya se han vencido los miedos, limitaciones y bloqueos que no permitían mostrarse de un modo auténtico y abrirte al mundo como mereces hacerlo, para ti y para los demás, confiando plenamente en ti y en todo lo que tienes por aportar y ofrecer.

 

Hay una cierta creencia de que debemos explicarnos con todo detalle para justificar lo que estamos haciendo y sobre todo, justificar que merecemos estar ahí de ese modo. Lo cree la misma persona y lo creen los demás, esperándolo de ti también en infinitas ocasiones.

Creo que es importante explicar, saber, compartir y abrirse. Es de lo más enriquecedor que podemos hacer pero como con todo, con límites y teniendo muy claro quién eres y todo lo maravilloso que hay en ti, sin necesitar esa justificación para que se te acepte. Empecemos aceptándonos primero, siendo compasivas/os, queriéndonos por lo que somos, creyendo en nuestra esencia y actuando con autenticidad. No hay nada más maravilloso.

 

¿Y sobre los demás? Escuchemos, observemos, no juzguemos. No podemos gustar a todo el mundo ni puede tampoco todo el mundo gustarnos a nosotras/os. Así que endulcemos la mirada, seamos compasivas/os y tratémonos bien a nosotras/os y al mundo.

Creo sinceramente que lo que cada persona es a nivel profesional, tiene que ver con el recorrido que ha hecho a lo largo de TODA su vida. No es lo que ofreces hoy porque ayer leíste un libro o terminaste tu última formación.

Es lo que llevas construyendo desde que naciste, todos y cada uno de los pasos y elecciones que has hecho y tomado a lo largo de tu vida. Todo eso está en tus células, en tu cuerpo, todo eso eres tú. Cada libro, experiencia, persona, viaje, momento, estudio, workshop, carrera… todo ha ido construyendo la persona que eres y lo que tienes para ofrecer al mundo. Y el camino es distinto, único y personal, depende de cada persona.  Por supuesto creo en la necesidad de estudiar y formarse. ¡Llevo toda la vida haciéndolo! Mucho todavía en mi presente. Pero creo que tener un título u otro, a veces no es garantía de nada. Es importante tener estudios determinados para cierto tipo de profesiones, todos necesitamos un marco teórico, unas bases, pero a partir de ahí, es responsabilidad de cada cual qué hacer con esas bases. Para algunas personas puede ser suficiente una carrera, un ciclo formativo o un training. Para otras es necesario más tiempo, más estudios, más prácticas… Y todo está bien si la persona, se lanza con responsabilidad, sentido y coherencia.

 

Retratos de Sandra Rojo

 

¿Qué habéis vivido y experimentado en vuestra piel?  ¿Qué sentís, cómo vivís, percibís y os comportáis, con vosotras/os y con los demás?

Siento plenamente que es importante compartir(se) desde lo que sabes aquí y ahora, en este momento y tener muy claro y presente que todos somos iguales y estamos inmersos en un proceso de continuo crecimiento y maduración.

Ya para terminar, os dejo una reflexión final de Cait Flanders que tiene mucho que ver con el inicio del escrito. Dejar las preguntas sin respuestas para ver qué significan para cada uno y encontrar la respuesta de esa pregunta que lanzamos. ¿Qué nos resuena? ¿Qué significa?

What if we could change the rules for sharing? What if we were allowed to ask questions and not know the answers? What if we helped each other find those answers and supported each other’s learning? Or even better: what if we simply let those questions linger and allowed people to find answers in their own time/pace?

Un abrazo,

Anna

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.