EN

Conociendo a Caro Pons

 interior de casa

Fotografía de Álvaro Valdecantos

 

A Caro la conocí en unas charlas que hace algún tiempo se organizaron en Pasaje Montoya. Fue una gran sorpresa. No hace falta que diga lo mucho que me gusta el interiorismo y el diseño, la arquitectura y lo afortunada que me siento de trabajar con tantos profesionales del sector pero con ella fue especialmente estimulante porque, aunque creo que todos los que trabajan en este ámbito deben tener una sensibilidad especial, ella me emocionó y me dejó totalmente maravillada.

Caro es arquitecta, trabaja en diseño e interiorismo pero su mirada, su ojo, su sensibilidad… la ha llevado a trabajar en proyectos en los que se ha encargado de crear lugares y espacios para personas con necesidades especiales, atender esos detalles tan necesarios a los que no prestamos atención pero que hay que cuidar porque todos tenemos derecho a estar en ambientes preciosos y acogedores,  sentirnos cómodos, sentir que es hogar, que nos cuidan, que podemos estar en ellos del modo más fácil y sencillo y que alguien ha pensado en nosotros. Voy a presentaros a Caro quien de todo corazón me ha compartido muchas cosas personales (y profesionales) que aquí os traigo en este Conociendo a Caro Pons. ¡Disfrutadla!

Caro nació en São Paulo, lugar en el que creció en los años ‘80 entre la megalópolis y una isla a 250km, costa norte, rumbo a Río. Una isla de aguas que reflejan el verde intenso de la jungla tropical y donde Caro aprendió a nadar, jugar, besar y hacer windsurf.

Por aquel entonces ya descubrió que le gustaba el viento y cambiar de lugar, al menos cada semana, cuando toda la familia se movía de la ciudad a la isla o en sentido contrario. De invierno a verano, de invierno a verano, año tras año. Una vida que compartió con sus dos hermanos y la ilusión de algún día irse a vivir en familia a Barcelona, tierra de su padre y familia.

Vivieron en California (ella y su hermana) y tras ese tiempo se desplazaron hasta Barcelona. “La dinámica de las urbes, tan distinta entre unas y otras, por ejemplo entre San Francisco y Barcelona, me llevaron a querer estudiar el fenómeno urbano, sus dinámicas, del particular al universal”, me comenta Caro.

Joven pero decidida, con mucho gusto por el interiorismo, algo que compartía con su madre que era interiorista en la época, decidió solicitar acceso a la escuela de arquitectura y urbanismo en São Paulo.

“Vivía visitando, dibujando, respirando joyas modernistas, entre maestros de la escuela paulistana: Artigas, Paulo Mendes da Rocha, Rino Levi, Lina Bo Bardi… Y al mismo tiempo, disfrutaba de los fines de semana en la isla, con viento, arena y verde mar”.

En 2005 Caro decidió volver a Barcelona, esta vez sola. Cogió sus maletas, tablas de surf y se despidió. En destino estudió un máster en la Politécnica, hizo nuevos amigos, consiguió un trabajo… Pero la crisis la llevó a Grecia a vivir con su nueva pareja. Trabajó en Atenas con otras dos jóvenes arquitectas pero la ruptura con su chico, hizo que decidiera volver a su casa, en São Paulo para ver por donde recomenzar.

“Por aquel entonces me junté con unos colegas y al ganar un concurso empecé a coordinar un proyecto grande de obra nueva. De allí, abrí mi propio estudio y cuando me di cuenta, llevaba ya 8 años entre obras, clientes y la isla… Pero la vida tenía planes para mí, nuevamente en Barcelona, de modo que regresé. Era otro momento, contexto, humor… Y en ese punto, empecé a colaborar con un colega local, aunque seguía con un pie en São Paulo haciendo algunos proyectos a distancia”.

Cerca de los 40, en tiempos de crisis personal, necesidad de encontrar un camino y sentido para cada hora vivida, compartida y planeada, Caro sintió la necesidad de abandonar el contexto seguro, cerrar puertas y vaciar cajones, borrar fotos, contenidos y dejar mucho atrás. Tiempos de trabajo profundo y sincero para buscar entre todo lo que había experimentado, algo que era suyo y muy propio, llenándole el día, las horas y el corazón.

Eso la llevó a París, lugar en el que se encuentra y donde siempre ha querido vivir, conocer mejor la cultura, estar con familia de amigos… Un tiempo de adaptación al entorno, la lengua, proyectos más personales… pero siempre bajo sus propias creencias y experiencias que dan a su vida, toda esa sensibilidad que se ve en su trabajo pero también cuando estás cerca y la oyes hablar y comportarse con ese gran corazón.

Es una luchadora y los viajes de su vida, su persistencia, su búsqueda, su autenticidad, se ve en cada bocanada de aire que decide tomar, en cada reflexión, en cada apuesta para tirar adelante, aquí o en cualquier lugar.

Llenando muy poco a poco cajones, consumiendo menos del mundo material pero alimentándose sobre todo con más buena lectura, música, seleccionando contenidos, saboreando valores… sigue buscando y llenándose de todo aquello que la hace feliz y da sentido a su vida.

techo edificio

 

Caro siempre se ha movido, cambiado y ha estado dispuesta a nuevos proyectos, viajes, planes…

“Me gusta hacerlo todo de una forma controlada, a mi ritmo, por eso quizá haya preferido tener mi propio estudio aunque siempre colaborando con otros, aprendiendo, sumando…”

Sobre esos proyectos que tanto me impactaron de su trabajo, me cuenta que el proyecto para una pareja mayor, fue el que le despertó algo que siempre había tenido, un cierto sentido al detalle, a alguna característica esencial, especial y sensitiva. Algo que pudiera llevarle más allá, pensar para y con los clientes… no buscar darles sus respuestas sino encontrarlas con y para ellos.

“Desconocer algo es fascinante porque te hace ir siempre más allá de lo que sabes”.

“Yo desconocía el mundo de los ancianos, de las diversidades funcionales aunque pensaba saber más porque habíamos cuidado de mi abuela (con problemas motrices) durante toda la vida. ¡Pero parece ser que no sabía tanto! Y me llegaron proyectos para enseñarme”.

“Decidí llevar parte de mi práctica a este mundo especial que de universal tiene cualquier demanda humana, pero que de particular tiene un trabajo sensorial que involucra un cuidado muy fino y riguroso a las creencias, psicología y patologías de cada uno”.

“Es un ambiente lindo y provocador… Estudiar las funciones cognitivas y aplicarlo mejor a la arquitectura. Como la neurociencia, la antropología urbana y sociología nos pueden enseñar a dar mejores respuestas y proyectar para las ciudades hoy y en las próximas décadas donde 1/3 de la población será mayor de 60 años”.

Es cierto que cada proyecto, lugar y cliente tiene su particularidad y eso me encanta, así que sigo trabajando en todo y cualquier proyecto que me interese desde el punto de vida de su contexto, el cliente, la experiencia…

Siempre con el foco de seguir investigando y trabajando para especializarme en ambientes, productos y servicios que atiendan a las más diversas demandas, funcionales y subjetivas, ir más allá de las normativas, provocar el usuario, darles más para conocerse a sí mismos… Clientes que puedan aprender al mismo que yo también lo hago, juntos durante todo el proceso. Eso me motiva y alimenta”.

En el proyecto de la Clínica de Rolfing (que conocí en su charla en Montoya), Caro pudo conocer a fondo el mundo de las diversidades funcionales, visuales y motrices. Un auténtico camino de aprendizaje y dedicación personal y profesional que le aportan sentido y amor a sus días.

Me siento muy identificada con su mirada, su sensibilidad y me toca, me toca lo que cuenta, transmite y lo que se ve en sus trabajos. Este de Rolfing me impresionó muchísimo. Ha sido un verdadero placer tenerla un poquito más en profundidad y ver toda su pasión por la vida, la luz natural, el cielo, el olor a café de las mañanas… y todos esos detalles y particularidad que la hacen ser tan ella.

Gracias Caro,

Anna

Fotografías  de Caro Pons.

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.