EN

Cuidarme también es disfrutar

mano tocando hojas de árbol

 

Cuidarme. Hemos hablado de qué es el cuidado para muchas personas en posts anteriores, os he hablado del proyecto Cuidarme en sí mismo, pero… Quiero ir un pasito más allá. Creo que el “cuidarse” es un concepto que a veces se malinterpreta o se tacha de algo que no es. Igual que cuando pensamos en personas que practican yoga, que son espirituales, que comen bien y saludable y directamente las relacionamos con una tipología de persona, con una manera de ser por sus prácticas o sus haceres cuando en realidad no les conocemos pero ya creemos que por practicar yoga o comer de un modo determinado, pertenecen a un grupo en el que les encasillamos. Yo incluída, aquí creo que no se salva nadie y todos tenemos prejuicios en nuestras espaldas, respecto a esto o a tantas otras muchas cosas… pero a raíz de una conversación la semana pasada con mi mejor amiga, he creído interesante traer este tema a discusión y reflexión y es que Cuidarme también es disfrutar.

 

Yo practico yoga, me considero una persona bastante espiritual, me alimento bien… Pero soy más que todo eso.  Igual que el que no lo hace. Ninguno es más ni es menos, simplemente es esa persona con todo lo que le hacen ser quien es, con su esencia, con su identidad. Creo que lo más importante aquí es estar bien con quien eres, lleves el tipo de vida que lleves, pero vivir alineados con quienes somos, reconociéndonos y defendiendo nuestra identidad.

Cuidarse es la suma de muchísimas cosas y cada uno debe encontrar su modo o su fórmula pero el cuidarse, el tener esa conciencia, el llevar cierto tipo de prácticas o actitudes ante la vida… no implica que no se hagan otras. Es curioso y hasta gracioso ver como muchas personas piensan que cuidándote no puedes divertirte ni disfrutar de la vida, por ejemplo. Eso es tener una idea muy limitante y no mirar más allá y ahondar en lo que verdaderamente son las cosas. Eso es porque no han entendido bien lo que significa cuidarse (sea del modo que tú eliges hacerlo), eso es porque creen que cuidarse pasa por la privación, la negación, censura… de todo lo que “no se puede hacer” pero cuidarse sin duda implica (y debe ser obligado, al menos lo es para mí) todo un disfrutar y un gozar del proceso, del camino y sin duda, de ese momento final, sea cual sea la actividad que lleves a cabo. Significa disfrutar del elegir esos alimentos, cocinar ese plato y por supuesto disfrutar de cada bocado al comértelo. Significa disfrutar en cada postura de yoga, en cada respiración y disfrutar tras la clase de todos esos beneficios que se van contigo. Significa disfrutar cuando viajas para enriquecerte en el sentido que sea. Significa disfrutar de amar a esa persona, cuidarla y que te cuide, compartiendo sonrisas, momentos, caricias, y todo lo que implica amar a alguien.

 

Hace un tiempo una persona me preguntó realmente muy asombrada: “¿En serio a ti te gusta bailar?”. Ella me hizo esa pregunta asombrada pero más me quedé yo. ¿Por qué no iba a gustarme? Quiero decir… Porque haga yoga, coma bien y medite (por decir algunas cosas), no ha de gustarme bailar? Pues nada más lejos de la realidad… Y así con muchas cosas.

El cuidarse es una cuestión también que debe vivirse y experimentarse desde ese saborear la vida y las cosas, ese realmente estar presente en lo que estás haciendo y fundirte en ello con todos los sentidos, viviéndolo y abrazándolo.

Igual que tantas cosas en la vida, tiene muchas connotaciones: buenas, malas, hacia un punto de vista, hacia otro… Tenemos prejuicios con y para todo y a veces, esos prejuicios son totalmente limitantes y ese no ver más allá, nos aleja de muchísimas cosas que podrían ser maravillosas para nosotros.

 

Como tantas cosas en esta vida, Cuidarse es más que una dieta, es más que comer esto o no comer lo otro. Cuidarse forma parte de tu estilo de vida.

Es cuidar de tus relaciones, de las energías que se mueven a tu alrededor y que eliges para tu vida.

Es cuidar de las palabras que te dices a ti misma/o.

Es buscar inspirarte y sentir que creces, que avanzas.

Es rodearte bien.

Es descansar.

Son todas esas cosas que te hacen estar bien contigo mismo y con lo que te rodea. Es tomar tiempo para saber qué deseas, qué necesitas y buscar la manera de hacerlo y caminar hacia ello.

Cuidarse no implica decir “no” a todo, encerrarse a casa y no poder hacer nada. Cuidarse es precisamente todo lo contrario. Es estar abierto a las posibilidades del mundo, de la vida, del hacer todo aquello que te inspire, aporte, sume, llene, que te permita ser quien eres, ser feliz, estar a solas, estar con las personas a las que quieres… Cuidarte es una elección y en nuestras manos está elegir cómo hacerlo.

 

Y yo bailo, me divierto, practico yoga, medito, como bien y me río, me río mucho (entre otras miles de cosas). Como tú, como vosotros seguramente 🙂

manos chica en el aire

Fotografías: Beatriz Janer

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.