Estoy totalmente segura de que habéis oído a hablar de ella. Alina, o más conocida como Green Mama. Así la conocí yo, por su proyecto Green Mama que con los años, ha ido consolidándose y creciendo hasta ser lo que es hoy, todo un universo alrededor del comer bien, saludable, eco, pero sin exigencias, sin presiones, haciendo lo que realmente sientas, siendo, ante todo feliz. Si la conoces, lo tienes claro. Alina es una persona feliz, alegre, de sonrisa contagiosa, activa, no para nunca quieta, entregada, generosa, cariñosa y muy profesional. Ama lo que hace, de eso podemos estar seguros. Hubo momentos en los que no sabía qué hacer, a qué dedicarse para lograr conciliar con la maternidad pero lo encontró y se metió hasta el fondo en ello. Investigó, leyó, se formó, experimentó y apostó por ello. Los caterings saludables y las granolas ecológicas, ese es su mundo. La veremos siempre vinculada a mil proyectos, con ella y con Lara lanzamos Limones del Limonero que tenemos bastante abandonado por nuestros respectivos proyectos pero, así somos nosotras, así es ella. Vemos luz y allí que vamos, a hacerla brillar más y más. Eso es algo (de las muchas cosas) que tenemos en común. Nos gusta algo, creemos en ello y apostamos al 100% en esa causa. Me alegra que ella lo haya hecho porque gracias a su granola, desayuno delicioso cada mañana. Yo he apostado por hacerla yo misma siguiendo su receta aunque en ocasiones, por supuesto, es totalmente made in Alina, ¡perdón, Green Mama! Os dejo con la entrevista que le he hecho a Alina esperando que la disfrutéis.
¿Cómo empezó tu aventura dentro del mundo de la alimentación saludable y ecológica?
Lo cierto es que de repente me encontré envuelta en el rol de madre a tiempo completo, habiendo tenido a mis dos hijos con solo un año y medio de diferencia. Me gustaba este nuevo rol pero me sentía un poco agobiada por no tener algo más para mí en lo que trabajar y desarrollarme al mismo tiempo. En principio pensaba tratar de encontrar algo en lo que trabajar que me gustara y que pudiera compaginar totalmente con el horario de los niños pero no tenía ni idea de qué “era esa cosa” a la que dedicarme. Necesitaba algo para reinventarme. En ese periodo, justo después del nacimiento de Gerard, mi hijo pequeño, también cambié de alimentación. Empecé a comer con conciencia, dejé de comer carne, pescado… y comencé a interesarme por el mundo saludable. Creé Green Mama con la ilusión de conectar con gente de los mismos intereses, que apostaran también por un estilo de vida saludable y consciente, dentro de un mundo moderno. Así empezó todo.
Alina en Hotel Edition de Barcelona para TCN Stories
¿Y qué hay de tu evolución durante estos años?
Entré en este mundo sin saber mucho sobre él. Soy muy curiosa y obviamente indagué para conocer nuevos ingredientes y formas de cocinar. También la fotografía, siempre me había gustado, pero no tenía ni idea de hacer fotos de comida. Con el tiempo he aprendido muchas cosas, sobre todo gracias a todas las personas que compartían información en sus perfiles o las que me corregían cada vez que me equivocaba y también gracias a muchos libros de cocina y de nutrición que he ojeado. Cada día hay una nueva cosa para aprender, pero sí, estoy contenta de todo el camino ya hecho.
¿Qué nos puedes contar de tu marca personal-proyecto?
Green Mama es finalmente lo que quería que fuese en un primer momento. Recetas saludables, información útil, proyectos que me inspiran y dos proyectos propios: catering saludable Green Mama y granola casera que hago y vendo ya en algunas cafeterías y también por encargo.
¿Por qué eliges la granola como casi “centro de tu proyecto”? ¿Cuáles son los pilares de tu alimentación? ¿Y de estilo de vida? ¿Por qué eliges el producto eco?
Cuando empecé a interesarme por esta nueva forma de alimentarme, me di cuenta de que los cereales que consumía llevaban muchísimo azúcar. Descubrí la granola, una mezcla de cereales, frutos secos, semillas, fruta deshidratada etc. donde tú decides cuanto azúcar quieres ponerle. La cocinaba en casa con los niños y le ponía miel o agave y a los niños ¡les encantaba! Pensé que me encantaría hacer la granola como mi producto y compartirla con el mundo. Empecé a crear una marca eco, homemade en Barcelona, con solo ingredientes de calidad para quien quisiera disfrutar de un desayuno o de una merienda rica y saludable.
Sigo una dieta flexitariana, mucha verdura y fruta de temporada, eco y/o de proximidad, cereales, frutos secos y semillas, legumbres , pescado salvaje de vez en cuando, huevos de gallinas felices y queso y yogures de cabra también de vez en cuando. No creo en las dietas. Creo en una alimentación variada, sin refinados, procesados y envasados, comer en colores, con cocciones muy naturales, al vapor, a la plancha y al horno. También creo que para sentirse bien por dentro y por fuera no tiene que faltar el deporte. De cualquier forma: yoga, pilates, correr, zumba etc. de todo y variado, igual que el comer.
Consumiendo productos ecológicos ayudamos al medio ambiente, el sabor es totalmente diferente, mucho más bueno y no ingerimos pesticidas, antibióticos y ¡quién sabe cuántas otras cosas! ¡El mundo eco es el futuro!
Cuéntanos sobre lo que ofreces.
Preparo caterings saludables para eventos privados y/o corporativos y vendo mi granola por encargo. También creo contenido para otras webs, revistas, etc.
Estas dos fotografías y la primera son del proyecto que tenemos Alina, Lara López y una servidora, Limones del Limonero.
Las fotografías son de Lara.
¿Un consejo?
¡Haz lo que de verdad te hace sentir feliz!
Abrazo firmemente este último consejo y toda su energía contagiosa que no hace más que hacerla brillar a ella y a quienes la rodean.