Todo surgió merendando con Elka en Gracia un viernes de abril del 2017, es decir, ¡hace ya algún tiempo! Nos pusimos al día, me habló de un nuevo proyecto que tenía entre manos y me preguntó si conocía a alguien que pudiera colaborar con ella y Ramon, su socio en esta nueva aventura que tenían entre manos. Me quedé pensando por unos instantes y tras esos segundos, le dije: ¿y si soy yo esa persona?
Le siguieron varias reuniones más y en una semana estábamos trabajando de pleno en We Love You Academy. Os he mencionado el proyecto en más de una ocasión, sea por el blog, sea por redes sociales. Es uno de los proyectos en los que llevo más tiempo trabajando desde que me lancé al mundo freelance además de uno en los que he estado y estoy más involucrada.
We Love You es una escuela de cursos online de contenido saludable: alimentación, bienestar, fitness, yoga, meditación. Cursos, ebooks, retos, contenido gratuito… todo para promover un estilo de vida que ayude a vivir una vida más saludable, plena y feliz. La escuela la fundaron Elka y Ramon pero nos hemos sumado a su proyecto, Cristina y yo, además de todos los profesores y colaboradores que deciden compartir su conocimiento y saber a través de los cursos y artículos que aportan a la escuela.
Somos un equipo pequeño pero creo que logramos hacer grandes cosas. La verdad es que me satisface estar en este barco y estarlo desde el principio viendo como la escuela crece y quiere seguir haciéndolo, todos alineados con el deseo firme de compartir y promover alrededor de una alimentación y estilo de vida saludable, deseando que eso llegue a más gente.
¿Y qué hago exactamente en We Love You?
Empecé siendo “team lead & content creator” y con el tiempo mi posición dentro de la escuela ha evolucionado a “Project manager”. Ok, vale sí, pero… ¿Qué haces? Gestiono y organizo el contenido editorial del blog de la escuela (desde llegar a acuerdos con colaboradores, pactar temas, editar los textos y escribir propios cuando es necesario), organizar los cursos tanto a nivel de producción, como gestionar agendas de los involucrados cuando hay rodajes, asistencia en estos, creación y edición del contenido de cada curso -vídeos e ebooks-, crear contenido promocional, calendarizar lanzamientos… Buscar oportunidades para nuevos cursos u otro tipo de acciones y/o colaboraciones. También me encargo del contenido de redes sociales y newsletters y lo dejaría en etcétera para no extenderme demasiado.
Mi trabajo con y para la escuela, puedo decir que es GRANDE. Es uno de mis clientes principales y me entusiasma, inspira, enriquece y con todo lo que hacemos, siento que cada día aprendo y sé un poquito más, tanto del mundo saludable como de mí misma y mis capacidades. Los roles que desempeñamos al final, nos cuentan mucho sobre nosotros. Los retos nos empujan a mejorar, aprender, salir de nuestra zona de confort y aunque a veces (muchas) creemos que no podemos con ello, que no seremos capaces, que no valemos para eso que debemos gestionar… SÍ podemos y a menudo dando mejores resultados de los esperados. Respecto a esto, he estado leyendo últimamente a raíz de mi trabajo con una nueva clienta (os hablaré de ella más adelante, ¡tengo muchas ganas de hacerlo!) del síndrome del impostor, altamente presente en muchas de nosotras que somos elevadamente críticas hacia nuestra persona (en todos los sentidos) y nos boicoteamos. Os dejo un texto de Maria Carvajal muy interesante en el que reflexiona al respecto.
Termino este post en el que os presento otro de mis clientes como prometí que haría para mostrar mi trabajo y explicar qué hago exactamente, animándoos a visitar la web de We Love You si no la conocéis y descubrir todo su universo. Además, en pocos días lanzamos nuevo curso y os prometo que es MUY MUY interesante. Solo deciros que he tomado infinidad de notas mientras lo editaba porque ¡quiero cocinarlo todo!
Imágenes de We Love You Academy