EN

Conociendo a Mari Quiñonero

 

De Mari Quiñonero me enamoré así, pim pam la primera vez con solo ver sus chicas del turbante (y que Mari me perdone porque ella es mucho más que sus chicas, ¡desde luego!). Pero sí, me robaron el corazón. Siempre digo que ese sería un perfecto regalo de boda. ¿Qué boda? La mía algún día y la de tantas personas que aprecien su ARTE. Y de hecho Mari me contaba que ya es un regalo típico de boda. Lo sabía, si es que es perfecto y maravilloso…

Aunque el mundo de Mari va más allá de ellas. Mari es una ARTISTA a lo grande y totalmente multidisciplinar. Le gusta experimentar, mancharse las manos, equivocarse porque en realidad el error no existe, no es más que la expresión de algo que llevas dentro y que es parte de ti…

 

“No me quiero cerrar y quiero experimentar. No quiero que la técnica me coarte. Yo tengo una idea en mi cabeza y me da igual la técnica que vaya a usar. Lo importante y lo interesante (y sin duda lo que yo deseo) es que al final salga lo que llevo dentro, de un modo u otro”.

 

“Cuando tengo la idea clara me pongo a trabajar como una loca y trabajo directamente sobre el lienzo. Lo mejor es que de esa prueba, ensayo y error van saliendo cosas que me gustan. No quiero que esos errores se descarten. ¿Qué es un error en realidad? Igual (de hecho muchísimas veces) en ese error hay también algo bonito y que ha salido directamente de mí”.

 

casa con galgos

 

Nos conocimos virtualmente hace algunos meses cuando escribí un artículo para VEIN (papel) sobre el arte del collage, entrevistándola a ella y a otras dos fantásticas artistas que también trabajan este arte, Ana Himes y Rocío Montoya pero en realidad yo hacia ya tiempo que la conocía, ¡aunque lo grande fue vernos en persona y en su casa! Sandra Rojo y una servidora, durante una visita de trabajo a Madrid hace algunos meses, organizamos un encuentro en su casa – estudio de Malasaña para entrevistarla y fotografiarla a ella, su mundo, sus proyectos y su familia que sin duda, es adorable y se te cae la baba con todos ellos (la Pequeñita, Hugo y Manolo).

Entras en su casa y te sientes en el hogar, te sientes en casa. Ubicada en pleno centro de Malasaña, inundada de luz a ambos lados del amplio y espacioso piso, es sin duda el lugar perfecto para vivir y trabajar. Mari tiene su estudio instalado en el salón y en el espacio contiguo. Pinturas, colores, lápices, telas, lienzos, cuadros en proceso, obras terminadas, paquetes con maravillas que van rumbo a galerías u otros hogares en los que quedarse a vivir, libros, inspiración por doquier. Ella no ve ya según qué cosas porque vive inmersa en este mundo los 365 días pero yo me voy paseando por los espacios y voy quedándome admirada y maravillada de cada pequeño detalle. Arte de otros artistas ocupan sus paredes y estanterías. Libros y más libros, oh madre mía cuantos libros. ¡Me los quiero leer todos…!

Su obra, representada por la Galería “Échale guindas de Madrid se puede adquirir también directamente a través suyo o si coincides con ella viajan por el mundo. Recientemente ha estado en The Other Art Fair en Bristol y el próximo octubre en la edición en Londres bajo el título Not 30%. En esta se pretende defender la figura de la mujer dentro del mundo del arte, luchando para no seguir siendo ignoradas, un evento que recogerá la obra de 30 mujeres artistas, entre ellas Mari.

 

cuadro y libros

 

Coincido en muchas de las cosas que me cuenta cuando le pregunto por su modo de inspirarse. Ella investiga leyendo, acudiendo a exposiciones, viendo películas o series en Netflix, recurre a sus referencias de sus estudios de Historia del Arte… son épocas en las que no coge papel ni lápiz y se centra en un trabajo más intelectual. Es una cuestión de personalidad y cuando se es inquieto, se busca y se investiga en cualquier lugar y rincón. Sin duda, así somos algunas personas y me encanta serlo, lo abrazo y me siento identificada con ello igual que con su obra. Mari tiene un estilo muy propio. Su obra es sensible, detallista, femenina y emotiva. Es preciosa, sencilla pero cargada de significado, de sentimientos, de mensajes. Y quien posa su mirada en ella y la entiende, ha encontrado a su artista. 

Si tras este “Conociendo a Mari Quiñonero” queréis saber más, la semana pasada hablé en profundidad de ella y su trabajo en este reportaje que hicimos para Vein Magazine con Sandra. Os dejo el enlace para que lo podáis leer al completo y lo/la disfrutéis.

 

 casa con bicicleta y cuadros

chica con galgos

Todas las fotografías son de Sandra Rojo

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.