Collage de Rocio Montoya
Desde abril que no vengo por aquí con recomendaciones de ningún tipo. Dejé algunas pistas en la newsletter de mayo pero como no todas/os recibís la newsletter (si os interesa tenerla -solo la escribo una vez al mes- podéis suscribiros por aquí), voy a repetir algunas de las sugerencias que dejé por allí y añado algunas nuevas. Lo cierto es que leer este tipo de listado de otros, es una de las cosas que más me gusta leer para tomar nota, hacer mis propios listados e investigar. Por ello, aquí os dejo con con libros, documentales y series de junio 2018 (y algo más). ¡Disfrutadlo!
Una charla. Un TED
“Be good as many people as possible”
TED de Cleo Wade sobre la defensa del amor, la aceptación, la justicia, la ecología y la ayuda a los demás, entre otros temas.
“Sé bueno contigo mismo, sé bueno con los demás, sé bueno con la tierra”.
“Sean mejores personas”.
Un libro
“No sabes lo que me cuesta escribir esto” de Olivia Rueda, editado por Blackie Books. Increíble lo que cuenta Olivia, la protagonista del libro que narra su propia historia de superación tras sufrir un ictus y aprender de nuevo a hablar. He querido recoger a continuación algunas de sus frases, algunas de las que he querido llevarme conmigo y traer aquí aunque hay muchas más.
“Y me doy cuenta de lo importante que son las palabras y la relación que las mujeres establecemos a través de ellas. (…) Creo que las relaciones entre mujeres están infravaloradas. Los gestos, las miradas, las reacciones y los comentarios que surgen en las conversaciones casi por instinto, sin pensarlo. En la vida, poco a poco, tejemos con palabras la manta con la que nos arropamos entre nosotras, y eso nos da fuerzas para luchar”.
Olivia recoge de Stephen Hawking estas palabras:
“Cada uno de nosotros lleva dentro de sí
Una chispa de fuego, una fuerza creadora.
Todos somos especiales a nuestra manera, porque no existe un ser humano estándar o común.
Todos somos diferentes.
(…) lo verdaderamente importante es que conservemos el espíritu humano, la capacidad de crear”.
Su logopeda-terapeuta le dice en una de sus sesiones:
“Una conversación es como un baile. Los silencios y las palabras. Tú puedes tener el control”.
Me lo leí en cuatro días y últimamente no tengo demasiado tiempo para leer pero me atrapó increíblemente.
Imagen de Blackie Books
Series
“Por 13 razones”
“La casa de papel”
“The handmaid’s tale”. Creía que había terminado cuando vi el capítulo 6 o 7 (un malentendido) y no comprendía como podía haber terminado ya pero claro, normal… Sigue y en ello estoy. Sé que es bastante impresionante (y desagradable en muchos momentos) pero es muy buena.
Un evento
La Imperfecta Belleza. Vuelven con nuevo evento el día 5 de julio. Es un evento precioso, con alma, muy interesante y al que me ata una historia personal muy bonita con lo que… no podré faltar en la cita.
Fotografía de Beatriz Janer de la primera edición del evento
Otras citas importantes en Barcelona
Conciertos maravillosos en el Festival Jardins de Pedralbes. El año pasado acudí por primera vez y fue una experiencia preciosa. Los Jardines de Pedralbes son increíbles y de noche, iluminados, preparados para un concierto y con la banda sonora de alguien que admires y disfrutes musicalmente… es más que perfecto. Este año no me pierdo Angus & Julia Stone. Hace meses que tengo las entradas y verlos en semejante escenario… será impresionante.
Cine al aire libre en Montjuïc. Yo ya tengo varios títulos en la agenda…
Un ábum
Dawn de RY X. En bucle, no digo más.
Un artículo
El mío para Vein Magazine hablando del collage tras descubrirlo de la mano de Mari Quiñonero, Rocio Montoya y Ana Himes. Creo que quedó precioso y no porque yo lo diga yo sino porque lo que ellas me contaron lo fue y ¡como podía quedar mal! “El arte del collage nos lleva a la esencia“.
Obra de Mari Quiñonero
Y tras esto, os dejo para que investiguéis y profundicéis donde creáis que debéis hacerlo y si alguien quiere compartir su particular listado, ¡más que bienvenido!