Voy a tratar de escribir y compartir con cierta regularidad (trataré de hacerlo una vez al mes o una vez cada dos meses) un post sobre todo aquello que me haya gustado en las últimas semanas, del tipo y temática que sea. También aquellas cosas que tenga pendientes por si las habéis visto, leído o disfrutado, para que también podáis decir la vuestra (¡me encantará!). Así que empezamos con Febrero y esté “Qué me ha gustado últimamente” que en esta ocasión va mucho de cine…
- Una película: sin lugar a todas, el hit de las últimas semanas ha sido la película “Call me by your name“. Fuimos a verla sin haber leído mucho sobre ella (¡qué gran acierto! Así todo son sorpresas…) y he de decir que me encantó. Lloré, lloré muchísimo pero de pura emoción y de empatía y de sentimiento en explosión. Es realmente preciosa, es mi más sincera recomendación. La historia es una maravilla. El escenario, la puesta en escena… deliciosa. La relación entre padres e hijo, el hijo como personaje (y esa sensibilidad tan enorme que tiene…), la relación entre los dos protagonistas, el discurso final del padre y la banda sonora (especialmente las canciones de Sufjan Stevens, él me flipa…).
- La entrevista de Chimamanda Ngozi Adicihie en el último número de L’Officiel (Mujer) pero si preferís leer algo por internet sobre ella porque no tenéis la revista, esta es muy interesante también en El País y tiene varios TED que merecen la pena… Y muy bueno su libro “Todos deberíamos ser feministas“, con su lenguaje sencillo, es perfectamente entendible su mensaje que lanza para llegar a las masas y defender el papel que nos corresponde. “Narrar es siempre una forma de activismo”. Recientemente ha lanzado un nuevo ensayo: “A Feminist Manifesto in Fifteen Suggestions”.
- El libro de la revista Flow Magazine, un libro para amantes del papel. Este libro está lleno de recortables, etiquetas, papel para hacer sobres, pegatinas, hojas preciosas para escribir… Papel, papel y más papel con distintas formas y formatos para que todo aquello que hagas manualmente, pueda tener ese toque craft.
- Cuatro películas:
- 3 generaciones: Naomi Watts, Elle Fanning y Susan Sarandon. Con este reparto… sin duda ya seduce la idea de sentarse a disfrutarla y la historia, ¡merece la pena! Una exploración de la identidad humana centrada en una adolescente transgénero de Nueva York y su transición de mujer a hombre.
- Manhattan romance. Un editor de documentales está filmando la historia de varias parejas y al mismo tiempo, vamos conociendo su historia propia.
- Café de Fiore. Dos historias paralelas unidas por el amor, una ambientada en los años sesenta y otra en el momento actual.
- Mudbound. Una historia de racismo en la época de la Segunda Guerra Mundial.
- Y para despedir, algunas palabras del diseñador Olivier Theyskens, también entrevistado en L’Officiel: “Todos queremos ser amados, ¿verdad? (…). Si no siento amor no puedo aportar cosas hermosas. La búsqueda del cariño es algo natural”. Me encanta su reflexión alrededor de la creación, del diseño y del amor. Muy de acuerdo.
- Mis pendientes: “La librería” de Isabel Coixet, después de ver los Goya… sin duda aún tengo más ganas de verla.
Estas últimas imágenes son de Sanny Van Loon
Espero que podáis aprovechar muchas de estas sugerencias de febrero. Todos somos personas sensibles a la belleza y estamos tan tremendamente estimulados que a veces se nos escapan cosas de nuestro alrededor pero vayamos cogiendo pedacitos.
Lo escribo un domingo lluvioso en casa mientras suena Sufjan Stevens. Para mí, un plan perfecto para cerrar el fin de semana. ¡Contadme vuestros últimos descubrimientos!