EN

Viajar al sur de la India

Me planto a escribir este post días antes de nuestra salida hacia la India porque estoy viendo lo realmente útil que es escuchar a otros en general, tener en cuenta sus recomendaciones pero sobre todo, cuando haces un viaje de este tipo y tienes algunas cuestiones de salud delicadas… es un imprescindible. Lo que te puedan recomendar, va a misa.

Viajamos Anna, Veru y yo. Anna ya había viajado al país años atrás y sufrió una grave intoxicación que la llevó a estar ingresada (gravemente) en el hospital. Tras eso, el “kit de supervivencia” era básico. ¿Qué nos llevamos?

 

Las tres apostamos en nuestro día a día, siempre por productos naturales y ecológicos pero a veces hay que recurrir a la medicina, sobre todo, estar preparadas para casos de emergencia. En el botiquín: Tiorfan (antidiarreico) y amoxicilina (antibiótico).

Nuestro botiquín natural:

  • Carbón activado para las diarreas
  • Aceite de pomelo para desinfectar el agua (cuando no se consigue embotellada) y para lavar bien la fruta si no la puedes pelar tu misma/o
  • Melatonina para regular el sueño y jet-lag
  • Mucha crema solar, de cara y cuerpo
  • Repelente de mosquitos

 

A nivel práctico:

  • candado para asegurar la mochila cuando viajas en metro, tren…
  • un frontal (linterna) por si duermes en lugares donde no hay luz por la noche
  • navaja para pelar y cortar frutas
  • antifaz para dormir
  • matt de yoga de viaje para poner encima de los que puedas encontrar en los lugares donde practiques (si haces yoga)

Tras esto y sin creo, dejarme nada imprescindible… Os dejo con la ruta, que aunque quedó muy clara en Instagram a lo largo de los días, la resumo aquí.

 

Viaje al Sur de la India

  1. Primera parada, Mumbai

La ciudad se puede visitar en 2-3 días. Es muy caótica, hay mucho bullicio, es sucia y un poco desastre todo pero hay que conocerla. Diría que dos días enteros es más que suficiente.

A pesar de estar en un país completamente distinto, damos con lugares europeos en los que comer, tomar buen café y deleitarnos con cosas de diseño interesantes.

 

Direcciones imprescindibles en la ciudad:

The Yoga House

Birdsong Organic Cafe

Café Coffee Day Carlton Court

Olive Bar & Kitchen

Broke Bond Taj Mahal tea house

Fabindia para ropa, accesorios, productos de belleza, especias… Es una cadena de tiendas muy conocida en India.

Colaba Market

Filter Shop

Kala Ghoda Café

Bombai Papererie

 

viajar a la india del sur

viajar india del sur

viajar india del sur

 

Moverse en la ciudad

Taxi. Armaros de paciencia, la ciudad es inmensa, hay muchísimo tráfico y puedes tardar una media de dos horas para ir de un lugar a otro.

Tuc tuc para distancias cortas. Es una locura su conducción con cualquier vehículo pero la seguridad de un tuc tuc, os la podéis imaginar por lo que si optáis por este transporte, armaros de valor.

Tren. Quizá para agilizar el desplazamiento aunque hay infinitas vías, lo ideal es que alguien local os ayude-acompañe (se prestan muchísimo) y es curioso viajar ni que sea una vez en tren. No tienen puertas, separan a hombres y mujeres en vagones y están repletos. Muy auténtico.

 

Alojamientos en India en general

Por una media de 10€ se puede dormir en lugares bastante buenos. Nosotras iniciamos nuestro viaje alojándonos en lugares más baratos y sinceramente, no lo recomiendo. No creo que sea necesario porque se puede estar bien pagando algo más y siendo de todos modos, muy muy barato.

 

La comida

Si no os gusta o sienta bien el picante, este país es altamente complicado (así fue para mi). No comer gluten, carne, lácteos… es más llevable pero el picante, francamente complicado.

Para los veggies es bastante fácil. Algo más complicado para el vegano porque hay mucha leche de vaca en sus platos. Respecto al gluten, diría que casi más fácil que en España pues hay mucha harina de garbanzo o de maíz en sus panes.

En mi caso, comí muy muy desequilibrado ya que es recomendable comer crudos (fuera ensaladas) ni frutas que no hayas pelado directamente (eliminamos comer cosas que compremos en la calle, puestos ambulantes). Nosotras al menos respetamos mucho todo esto por la historia de Anna años atrás. Siendo así, se limita un poco a arroz simple (para evitar especies y salsas) y panes de harinas que no sean de trigo. Viajé muy mentalizada y relativicé muchísimo, comiendo cosas que hacia mucho que no tomaba, como por ejemplo algunos lácteos. Ellos tienen el curd que se utiliza como base de platos vegetarianos y para bajar el nivel de condimento y especies en algunas comidas. Se prepara con el suero de la leche. Yo hacía siglos que no tomaba lácteos pero viajando hay que priorizar-relativizar-flexibilizar algunas cosas… Al menos, así pienso yo (¡y eso que he sido muy rígida durante muchos años!).

 

  1. Vuelo de Mumbai a Chennai y taxi-autobús de Chennai a Pondicherie

El vuelo tarda unas dos horas y una vez allí, puedes desplazarte hasta Pondicherie en taxi o autobús. Nosotras terminamos viajando en un coche-taxi que compartimos con un chico indio que vive en París y con quien coincidimos a la hora de coger el bus. Tardamos unas seis horas en hacer este trayecto.

Esta ciudad, territorio francés, tiene un aire colonial precioso y la luz del lugar es increíble. Es más organizada, tranquila y limpia.

Nos alojamos frente a la playa en el ashram Park Guest Hhouse Sri Aurobindo. Muy sencillo, austero pero muy buenas vistas y el sonido del mar, desde ahí, es increíble.

Direcciones imprescindibles en la ciudad (es ideal alquilar una bicicleta para recorrerla):

  • Domus Pondicherie
  • Café de París

Estando en Pondicherie es muy interesante organizarse para visitar Auroville donde se puede llegar en tuc tuc y es una visita de un día. Para hacerla hay que ir primero hasta allí, pedir pase de visita y te autorizan para verlo al día siguiente. Nosotras, gracias a una familia que vive allí, lo hicimos todo el mismo día y nos fascinó. Se trata de una comunidad internacional donde viven alrededor de 1800 personas de unos 43 países.

Llegamos casi a la hora de comer pero antes de hacerlo estuvimos en el visitor’s center donde leímos sobre el lugar y conocimos algo más sobre el proyecto. Paseamos por la zona hasta el mirador del Matrimandir, una gran cúpula, símbolo y alma de Auroville. Por la tarde, entramos a los jardines que rodean el Matrimandir, estuvimos en la zona interior, nos llevaron a ver la ciudad y conocimos la casa de esta pareja adorable que nos mostró todo aquello. Realmente fue mágico… una experiencia que no se puede explicar pero nos pareció un lugar increíble, avanzado e inspirador…

 

viajar india

viajar india del sur

 

  1. De Pondicherie a Munnar

9 horas de trayecto en coche hasta Munnar, llegamos a zona de montañas donde el verde está por todas partes, así como el frío y la lluvia pero el lugar es increíblemente precioso y las plantaciones de té y café, impresionantes. Es zona de hiking por lo que si el tiempo os da una tregua o no os importa hacerlo con lluvia, es un must.

Una excursión (sencilla) por la zona es la que lleva a ver el Top Station (zona más elevada para ver las plantaciones de té). Algo que se hace en unas 4 horas.

 

  1. Munnar a Alleppey

Este viaje lo hacemos en autobús local, muy viejo y destartalado, con obviamente el tipo de conducción indio y por unas carreteras imposibles y unas curvas tremendas. Algo a lo que hemos sobrevivido, obviamente, la muestra aquí está… 6 horas de trayecto y de nuevo llegamos a zona cálida.

En Alleppey es muy típico hacer la excursión en backwaters. Una ruta en pequeñas embarcaciones que te permite visitar los canales (¡hasta 900 km!) y descubrir la vida de los pescadores que viven en ellos. Una experiencia bonita y calmada que aporta algo de relax a la locura de viaje.

 

 

  1. Alleppey a Ashram de Ama

Pasamos un día entero en este ashram que quizá algunos conozcáis por haber visto en la película Ama, come, reza.

Lo que allí sucede, se respira, se vive y se siente… Es increíble y realmente aún más inexplicable que Alleppey. Depende también de cada uno, del momento en que se encuentre de su vida, de su manera de pensar y sentir, creencias… A nosotras nos tocó muchísimo.

Asistimos a una meditación multitudinaria (allí viven unas 4000 personas) en la playa con la mismísima Ama de quien luego pudimos recibir su abrazo. La vida que allí se vive, los sentimientos que se mueven como el amor, compasión, el no dar importancia a quién eres ni de dónde vienes, igualdad pura entre todos, sin posesiones, compartir, dar a los demás. Además el sitio es precioso, cuidado, se come de maravilla… es un lugar en el que te emocionas, donde se mueven muchas cosas internas, fuertes y potentes, y te llegan inputs que quizá no esperabas. Muchas cosas vienen a ti. Te cuestionas, recuerdas, asocias, vives y sientes si te dejas sentirlo.

 

  1. Llegada a la zona de Kerala y en concreto, Varkala

Se trata de una zona de playa, bonita, tranquila en la época de los monzones (agosto), aunque según nos dicen, muy concurrida en otros momentos. Nosotras nos encontramos la zona tranquila y relajada. Es buena para pasear, perderse entre tiendas típicas, disfrutar de paisajes, yoga y masajes ayurvédicos.

viajar india del sur

 

  1. De Varkala a retiro en centro ayurvédico

Llegados a este punto, para nosotras se acaba el turismo. Anna y yo nos quedamos 6 días en un lugar para realizar un tratamiento ayurvédico y terminar relajadas el viaje.

Tras el retiro, volamos nuevamente a Mumbai y de allí, vuelo a Barcelona.

Esto sería, muy resumido, lo que vivimos y visitamos. Si alguien quiere saber más, por favor, ¡no dudéis en escribirme!

Ha sido una experiencia realmente intensa y potente. De autodescubrimiento. Yo, personalmente, desconocía mi gran capacidad de adaptación a ciertas situaciones, mi capacidad de relativizar, de desprenderme de tantas cosas (no solo materiales) y de sentir tantas cosas en según qué situaciones. ¿Recomiendo la India como destino? Depende mucho de la persona. Es un país creo que complicado y no es para todo el mundo. En mi caso, quizá no es mi lugar preferido de entre todos los que he visitado a lo largo de los años pero estoy muy feliz de haberlo vivido y justo en estos momentos, este verano y al lado de mis dos compañeras de viaje que no podrían haber sido mejor ni estar más alineadas entre nosotras y es que hay viajes que no puedes hacer con “cualquiera” y con esto no me malinterpretéis pero nosotras compartimos el yoga, valores espirituales, de alimentación… y eso, en un viaje como este, es sumamente importante.

¿Alguien que haya ido a la India y quiera compartir su visión-experiencia? ¡Me encantará leeros!

viajar india del sur

Fotografías: Anna Alfaro

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.