EN

¿Destino para las vacaciones? Algunas sugerencias

Este post sigue al de la semana pasada de Ellas y sus viajes en el que Desireé y Alba nos recomendaban sus últimos lugares preferidos para viajar. He decidido organizarlo en dos semanas para no extendernos mucho y hacer de un post que espero sea interesante, ¡algo imposible de leer! De ahí la partición. Pero este mes en lugar de tres personas, han sido 4 y una servidora, que os contaré muy muy brevemente sobre dos de mis viajes pero como ya os hablé de ellos en otras ocasiones… me extiendo poquito y les cedo a ellas todo el protagonismo. Creo que con las sugerencias del miércoles pasado, las de esta y el destello de dos de mis viajes/destinos, si os faltaban ideas, ¡vais cargaditos ahora!

Empezamos con las propuestas de Carol, Misshedwig a quien seguro que la gran mayoría conocéis y seguís. Sin duda, en cuestión de lugares… ¡ella lo tiene claro!

Para unas vacaciones largas, te irías a…

El año pasado Josep, Arnau, Kenneth y yo fundamos Time for Action, una ONG que pretende ayudar a los sectores más desfavorecidos de Nepal, es decir a mujeres y niños.

​En 2016 nos desplazamos hasta allí durante un mes para activar los proyectos en los que colaboramos -siempre con locales- y este año volveremos. Nepal me atrapó. No fue un aterrizaje fácil. Me sobrecogió. ​Me costó unos días entender qué estaba pasando, que no me bloquearan las diferencias. Pero esas cosas pasan cuando viajas y no se suelen contar. Te remueven cosas, te asaltan dudas, te cuestionas cosas. Eso es lo bueno de viajar.

​Me enganché a todo, a los momos (una especie de bola de masa cocida rellena de diferentes ingredientes), al thukpa (una sopa de vegetales que está de llorar), al honey-ginger-lemon tea, a las miradas de los niños, a las manos de los ancianos, hasta a los olores.​ Dos de los momentos de mayor conexión que viví el pasado año, sucedieron allí: despertar entre montañas en el valle de Langtang y compartir unos días con las familias del campo de desplazados -ya clausurado- de Chuchepati.​

Nepal está lleno de sorpresas y, tras el terremoto de 2015, la mejor manera que tenemos de ayudar al país es generando turismo. El trekking -incluso para principiantes como yo- en esas montañas llenas de paz, los templos, la comida, la gente… todo es sorprendente y te atrapa por sorpresa, sin esperarlo…

Tras ese viaje… una parte de mí se quedó allí. ¡Vuelvo en octubre así que a ver si la encuentro!

destinos viajes verano nepal

 

¿Y para una escapada?

 

Cuando tengo menos días, mi escapada favorita es Cadaqués.

​He perdido la cuenta de los años que llevo visitándolo. Lo bueno de repetir destino es que, con el tiempo, has podido verlo desde un millón de ángulos y te sirve de referencia. Cada vez que vuelves te das cuenta de como has evolucionado tú desde la primera vez y como, casi de la mano, lo ha hecho también ese lugar.

Lo primero que hago es ir a comprar la prensa y sentarme a desayunar -siempre zumo de naranja natural, café y bocadillo- en el Melitón. Después empiezo a caminar hacia mis calas favoritas. Son secretas y varían de la mañana a la tarde; la de la mañana está en dirección Llané Petit y la de la tarde dirección platja del Ros. ​El atardecer hay que brindarlo, siempre. A poder ser frente al mar y con todos los combinados del Boia bar. Incluso con​ sangría. Bueno, sobre todo con sangría… Me apasiona pasar allí los días de verano, porque huele a higuera, porque siempre hay un rincón desierto, porque la gente es buena y porque la tramuntana te despeina siempre. Y no importa. Pero ojo con el invierno en Cadaqués. Nunca he respirado tanta calma. Queda muy poca gente en el pueblo, hace frío y la humedad te cala. Paseas en silencio, escuchando el viento y las olas. Huele a leña y te sientes en casa.

​En Cadaqués hay que caminar, perderse, disfrutar, parar y olvidarse de todo. ​

destinos de viaje cadaques

 

Seguimos con Sandra de Terciopelo Audiovisual o quizá la conozcáis más fácilmente por su estimulante e interesantísima cuenta de Instagram, Sandrachan.

¿Dónde sin duda recomendarías que nos fuéramos de vacaciones?

En enero de este mismo año me dejé caer por la capital de Polonia, Varsovia. Me vi inmersa en un viaje totalmente inesperado. Fue la primera vez que pasaba parte de las Navidades alejada de la familia y que veía nevar en una gran ciudad, por eso se convirtió en un destino especial.

De Varsovia sabía más bien poco, pero eso contribuyó a que la sorpresa fuese aún mayor. La ciudad, bañada por el río Vístula, recoge ese encanto de la vieja Europa, combinado con grandes rascacielos, barrios convertidos en zonas ideales para los “modernos” y por supuesto, el monumento que más controversia genera, el Palacio de la Cultura.

Me resultó una ciudad para descubrir día a día (pese a los -18ºC en invierno), con una gastronomía más que asequible y abundante, y un lugar perfecto para empaparse de un modo de vida diferente.

Como must: el Museo del Neón, los pierogis y la terraza del Palacio de Cultura.

 

destinos para vacaciones varsovia

 

¿Y para una escapada cortita?

Vielha, en el Valle de Arán, Pirineo catalán. Rodeados de montaña, techos de pizarra y fachadas de piedra vista, decidimos pasar un fin de semana dedicado únicamente a pasear y hacer fotos.

Por la ubicación del municipio, nos encontrábamos a medio camino entre Francia, la estación de esquí de Baqueira Beret y diversos pueblitos que saciaron nuestra curiosidad por el medio rural.

Lo que más me impresionó fueron los pequeños pueblos de alta montaña abandonados y desiertos que aparecen al margen de la carretera antes de llegar a la frontera con nuestros vecinos franceses. Una total recomendación para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

 

destino vacaciones vielha

 

Y para finalizar… Dos de mis viajes.

Estocolmo

No puedo sin duda dejar de hablaros de Estocolmo. Estuve visitando la ciudad en 2013 y me enamoré de ella y de las pequeñas islitas que visité. La ciudad en si es… AMOR. De veras, las calles, los comercios, los cafés, restaurantes, el cuidado que hay en todo, en absolutamente todo… Ese diseño nórdico exquisito, esa pulcritud, ese arte, ese hacer bien las cosas… Y todo ese verde, una ciudad llena de parques, de lugares en los que pasear, perderse y disfrutar… Esa comida rica y deliciosa y esos pisos tan maravillosamente decorados. Me mudaría mañana sino fuera por el clima…

 

destino vacaciones estocolmo

 

Nueva York

Y Nueva York, por supuesto. La primera vez que visité la ciudad fue por vacaciones, pasando allí 10 días en un apartamento en Williamsburg y recorriendo toda la ciudad de arriba a abajo. Me encantó. El barrio me fascinó, ese estilo, ese look, las tiendas, los restaurantes, los cafés, todos los lugares imprescindibles (aunque turísticos) de la ciudad… Me robaron el corazón los flea markets, los desayunos de lugares como Marlow & Sons, Anthropologie, un auténtico flechazo, el Flatiron, el brunch de Juliette… Una ciudad a la que volver y volver…

 

Bueno, tras todas estas recomendaciones… ¿dónde os vais este año?

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.