Este mes he decidido centrarme en las vacaciones. Muchas/os las cogéis y tomáis ya en julio y sino, lo haréis entre agosto y septiembre así que creo, que la temática es perfecta para este mes, antes de que muchos os vayáis, así si alguien va necesitado de inspiración, durante este mes, ¡os traigo algunas briznas! Y para hacerlo, empezamos Conociendo a Petite Passport, alguien a quien quizá conocéis y que sin duda, es la guía más inspiradora y preciosa con la que podríamos toparnos para viajar a muchas de las ciudades que anotamos en nuestras wishlists personales.
Estudiaste periodismo y fotografía. ¿Te sientes de ambas profesiones o más de una? ¿Qué es lo que más te gusta de cada una de estas disciplinas?
Estudié periodismo en Utrecht y siempre digo que soy periodista, de hecho todavía siento que lo soy pero actualmente soy dueña de un site, fotógrafa y editora. Lo que me gusta de ser periodista es la investigación que siempre se requiere (encontrar buenos lugares sobre los que escribir) y entrevistar a los propietarios. Lo que me encanta de ser fotógrafa es que me permite capturar todos esos lugares preciosos con un estilo específico. Hoy en día, todo el mundo tiene un smartphone y los ves tomando fotos de lo que les gusta e interesa. Todos tenemos perspectivas diferentes en la vida y lo que es la belleza para uno, no tiene porque serlo para otros. En un restaurante por ejemplo alguien puede tomar una foto de la comida, del interior, de las personas, de los lavabos, alfombras, de sus amigos… pero siempre sobre algo que les hace felices y esto es precisamente lo que me gusta. Me gusta tener Petite Passport y las Guías porque puedo ejercer de curator de todos esos lugares preciosos y compartirlo con viajeros interesados en el diseño, personas que aprecian estas cosas como yo lo hago.
Cuando estudiaste, ¿pensabas que ibas a tener la vida que tienes hoy? ¿Es este tu trabajo soñado?
Siempre quise ser editora de Elle Magazine, de hecho por eso inicialmente estudié periodismo y realicé prácticas en la revista. Fue un sueño hecho realidad aunque durante las prácticas me di cuenta que no soy tan de moda como lo soy de descubrir y disfrutar de los nuevos lugares. Por eso pronto empecé a trabajar de periodista freelance escribiendo sobre todos estos lugares cool que iba descubriendo. Esto era en 2006, cuando todavía ni siquiera teníamos Instagram y tener una web era algo “enorme” comparado con lo que es hoy en día.
Cuando estudiaba, mi trabajo soñado no existía todavía pero supongo que poco a poco me lo fuí creando y nada me hace más feliz que “guiar” hacia esos lugares maravillosos. Cuando miro atrás recuerdo que con 11 años ya era toda una hotspotter. Mi padre me llevó a Londres y tenía una lista con los lugares que quería ver. La mitad de las direcciones estaban cerradas pero ¡yo ya sentía ese amor y pasión por encontrar los lugares cool e interesantes!
¿Cómo sería un día “normal” en tu vida? ¿Trabajas para marcas, vendes proyectos…? ¿Viajas para trabajos ya confirmados o lo haces por placer y en ocasiones encuentras oportunidades profesionales?
Mi trabajo consiste en descubrir y escribir sobre esos lugares interesantes y cools de modo que un día “normal” en mi vida podría ser estar explorando una ciudad para luego hablar de ello. Cuando regreso a casa tengo que escribir en mi web sobre esos lugares, también en redes sociales y en las Guías de Petite Passport además de escribir para revistas con quienes también colaboro. A veces trabajo para marcas como hice con Cathay Pacific en mi reciente viaje a Asia y Australia. Casi todos mis viajes son de trabajo. Aunque a veces trabajo y tomo tiempo libre para otras actividades que me interesan, ¡por supuesto! Por ejemplo durante mis 6 semanas entre Asia y Australia, tomé una semana de vacaciones con yoga. ¡Apagué mi teléfono y me sumergí en un detox digital!
¿Donde vives cuando no viajas? ¿Y dónde te gustaría estar viviendo algún día?
Vivo en Rotterdam, en los Países Bajos. Es exactamente el lugar en el que quiero vivir. Mis amigos y familia están ahí y estoy cerca del aeropuerto de Schiphol desde donde puedo viajar a cualquier lugar. Aunque si tuviera que escoger otro lugar en el que vivir… ¡sería Sydney! La playa, la gente, los lugares australianos, la comida, el tiempo… ¡Sí, sin duda sería ahí!
¿Tu lugar favorito en el que has estado por algunos días, tipo 3-4 días? ¿Por qué? ¿Qué es especial del lugar? ¿Y un sitio en el que estuvieras por más tiempo, unas vacaciones como podrían ser las de verano?
Esta es probablemente la pregunta más difícil de responder siempre… He estado en lugares verdaderamente preciosos… y encuentras belleza en todos ellos. Así que depende de lo que estés buscando… Por supuesto adoro Copenhague por su diseño, das con él en cada rincón de la ciudad. Y la comida. También Barcelona por su cálida arquitectura y diseño (como por ejemplo Casa Bonay) y por supuesto, su comida y ser ciudad de playa. Me gusta Lisboa porque no puedes parar de hacer fotos de sus calles preciosas y los pasteles de nata son fantásticos. De Asia me encanta Hong Kong por su atmósfera tan cool… También LA en Estados Unidos por sus soleados y bohemios spots. ¡Oh y Cape Town! También una ciudad muy inspiradora…
Para unas vacaciones depende de lo que quieras. ¿Quizá un roadtrip a Cadaqués por unos días? ¿O quedarte en la recién inaugurada Casa Mae en Lagos, al sud de Portugal? ¿Escaparse a The Slow en Bali para desconectar, leer y disfrutar de “coffee table books” y surfear por la tarde?
Además de lo que compartes en tu web, creas las Guías a las que te has referido en varios momentos. ¿Cómo surge este proyecto?
La comunidad de Petite Passport es fantástica. Siempre comparten recomendaciones sobre donde ir, muestran su entusiasmo y sienten la misma pasión por viajar y los lugares interesantes que yo, así que muchos me pedían guías, ¡algo que finalmente llevé a cabo! Inicialmente fueron únicamente online para poderlas ir actualizando tanto como fuera posible, aunque luego empecé a imprimirlas también. Las lancé en abril de 2015 y ahora se pueden encontrar en lugares tan encantadores como Espai Joliu en Barcelona o COS y Restored en Amsterdam.
Después de esto… una parte de mi siente que quiere cambiar de profesión (¡y eso que adoro lo que hago!) pero creo que la vida de Pauline debe estar altamente estimulada y además de un tipo de lugares, espacios y personas… de lo más cool, inspiradores e interesantes. De repente con este “Conociendo a Petite Passport” siento muchas más ganas de viajar. ¡Suerte que las vacaciones están a la vuelta de la esquina!
Todas las imágenes son de Petite Passport