EN

Conociendo a Lucy Beckwith

Conocí a Lucy hará quizá, muy probablemente, tres años cuando un sábado por la mañana, con ganas de una clase de yoga, acudí a Mandiram de Gracia donde daban una clase a las 10.00h. Lucy, clase en inglés. Ok, perfecto, pensé. Más que perfecto. Salí fascinada. Fascinada por la secuencia que propuso, por las varias frases que nos fue leyendo tanto al principio como al finalizar la clase y fascinada por la música que nos acompañó durante toda la clase. Tanto que le pregunté por su lista en Spotify y empecé a seguirla nada más llegar a casa (esto es algo que suelo hacer cuando me atrapa la lista de alguien). Me encantó su concepto de clase, su manera de conectar los asanas con la música… Y ella, que desprende luz. Sin duda, es alguien a quien quieres conocer… y que te despierta, te despierta cosas.

¡Os dejo con ella!

conociendo a lucy beckwith

 

¿Qué es Yo-Mu? Nombre, significado, proyecto. Háblame de quien eres/sois y de donde surge el proyecto.

YO-MU significa YO-Yoga, Música – MU, ¡muy obvio pero es así! Pepe, la otra mitad de Yo-Mu, es el creador de YOMU y él es el compositor y músico; el encargado de crear nueva música de violonchelo a la vez que electrónica para las clases de yoga y también para sus proyectos personales.

Yo soy Lucy, nacida en Inglaterra pero hace ya 12 años que estoy viviendo en Barcelona.

El proyecto de Yo-Mu lo estamos desarrollando junto a Pepe desde hace dos años, uniendo el movimiento y las posturas de yoga con la música. Como el violonchelo tiene la misma vibración tonal del cuerpo y se usa en terapia con sonido, nos parecía natural colaborar de este modo. La música alivia el dolor, ayuda a la gente a salir de sus cabezas y levantar sus espíritus. ¡Creíamos en ello!

 

Yo / Mu eres tu, Lucy. Quién eres? 

Empecé mi camino y relación con mi cuerpo ya en la infancia. Mi sueño era de ser bailarina clásica. A los 18 años estudié en la London Contemporary Dance para ser bailarina profesional y también hice mucha coreografía. Estudié, mediante una beca, en Cal Arts (California) y comencé mi carrera de bailarina y coreógrafa en baile contemporáneo. Fue a los 16 años cuando hice mi primera clase de yoga. Acudí con mi madre, en el colegio de baile, en Londres, donde también impartían clases de yoga. Empecé también la práctica de la meditación para ayudarme con el estrés que sentía al entrenar profesionalmente y a los 24 años me fui a la India con mi hijo, que para entonces tenía 6 meses, y estudié para ser profesora de Yoga Sivananada. He vivido en San Francisco durante un año y allí aprendí Vinyasa Flow con Laughing Lotus. Este fue un momento muy importante en mi camino porque comencé a entender como podía bailar más mi práctica y aplicar toda mi experiencia como bailarina al yoga.  

conociendo a lucy beckwith

 

Tu proyecto da mucha importancia a la música, ¿por qué esa unión, ese vínculo?

La música te hace sentir, te hace vivir lo que no puedes expresar con palabras y es medicina para el alma y cuerpo físico. ¡Hay tantos estudios que hablan de la importancia de la música por su poder de cura física y por su alivio del estrés mental…! Como he explicado, el violonchelo tiene mucha conexión con el cuerpo y en un profesor de yoga es muy importante el contacto con el alumno, como ajusta… algo que se puede acompañar y con grandes beneficios, de la música. Pepe no es un músico “ordinario”, tiene un imaginacion inmensa y cuando toca puede afectar profundamente a la gente. También es un músico muy generoso, él ha creado mucha música para obras de teatro, danza y circo, por eso su música es un mundo y un estilo muy específico.

 

¿Nos recomiendas una lista de música para estar en casa? ¿Y una para una práctica de yoga?

¡Buena pregunta…! Tengo muchas playlists que hago para mis clases, puedes encontrarlas en mi Spotify. Este es el enlace de mi última lista para las clases de primavera y el de verano. En casa escucho mucha música, muy variada, mucho Bach y canciones de época, de los 60-70’s. Hay una emisora de radio que me encanta, se llama FIP, es un radio de París que pone música de todo las épocas y siempre encuentro nueva música para aplicar y utilizar en mis clases.

 

¿Tu formación en yoga es de… ? Estilos, profesores, inspiraciones.

Mi formación de yoga es Sivananda Hatha Yoga y Vinyasa Flow de Laughing Lotus. Mis inspiraciones no son todas del mundo del yoga, son más del mundo del propio desarrollo y espiritual. Marianne Williamson es mi heroína. Es una profesora y escritora espiritual americana que enseña como realmente podemos aplicar algunos principios (que recoge en su libro) en nuestra vidas para salir de situaciones de ansiedad, depresión… Es un mujer increíblemente poderosa y real. Me encanta Seane Corne como profesora de yoga porque su práctica tiene mucha integridad y ella ha creado la organización “Yoga Off The Mat and Into the World”. Ann Forrest, Baron Baptiste, Janet Stone, son también todos profesores que tienen mucha experiencia viviendo, practicando y enseñando yoga, además de ser humanos, humildes y reales. Ellos son también mis inspiraciones.

 

¿Algo más que quieras contar?

El yoga realmente ha salvado mi vida muchas veces y mi práctica sigue constantemente guiándome. El yoga te hace sentir fuerte, tener fe en los momentos más oscuros y sentir el abrazo que muchas veces nos falta. Si dejas que el yoga te abra, ¡no hay límites de la luz que puede llegar a salir! No creo que debas seguir reglas, condiciones ni gurús de yoga; es importante descubrir por uno mismo y a través de la propia práctica, como puedes vivir desde tu corazón.

 

“Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad la que más nos asusta”, Marianne Williamson

“En la infinidad de la vida donde estoy, todo es perfecto, completo. Cada uno de nosotros, yo incluido, experimenta la riqueza y la plenitud de la vida de maneras que son significativas para nosotros. Ahora miro el pasado con amor y elijo aprender de mis viejas experiencias. No hay bien ni mal, ni bueno ni malo. El pasado ha terminado. Solo existe la experiencia del momento. Me amo por traerme a través de este pasado al presente. Yo comparto lo que soy y quién soy, porque sé que todos somos uno en espíritu. Todo está bien en mi mundo”, Louise Hay

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.