EN

Conociendo a Erea Azurmendi

conociendo a erea azurmendi

 

Esta nueva manera de conocer a las personas, este mundo de Internet… me fascina. Puedes “conocerles” a través de sus redes, de su Instagram (¡me tiene loca está red!) y luego cuando te cruzas con estas personas en la vida, algunas veces sucede… ¡plum! ¡Magia! Aún es mejor en muchos casos…  Acercarte a su mundo, trabajo, lo que inspiran, lo que mandan y lanzan al mundo… Y alguien que me tenía fascinada era Erea Azurmendi, también conocida como Tiempo de Cerezas. Alguien a quien os presento en este “Conociendo a Erea Azurmendi“.

Coincidimos hace unas semanas en el retiro creativo de Lola y fue una bonita sorpresa. Llevaba tiempo sabiendo de ella por las redes sociales, por amigas en común que la conocen… Pero me encantó esta preciosa coincidencia y vernos durante esos tres días y podernos conocer en persona. Ya sabéis que me encanta la fotografía y bueno, su estilo de fotografía, su profesión, me atrapa.

¡Os dejo con ella!

De pequeña ya querías ser fotógrafa, de eso te diste cuenta a los… ¿Y “jugabas” con una cámara desde los 15 años? ¿Qué disparabas, qué te inspiraba? ¿Algo más artístico que ya hicieras por entonces? Y ahora, ¿qué otras cosas artísticas te mueven? (por ejemplo pintar, la música…)

De pequeña jugaba con la cámara. Realmente no sabía si quería ser fotógrafa o no pero de lo que sí me di cuenta es que en la adolescencia, en la que necesitas expresarte por encima de todo, mientras otros lo hacían escribiendo, a mi se me daba bien hacerlo con imágenes. A la gente le llegaba y por primera vez pude mostrar algo muy íntimo y personal a través de la fotografía.

Empezar, empezaría a los 12-14 años. Me lo empecé a tomar en serio cuando cumplí los 17. Por entonces me inspiraba lo que estaba a mi alrededor: la belleza de las pequeñas cosas, parece un cliché, pero me di cuenta de que yo veía belleza donde al resto se le escapaba.

Por aquel entonces leer, la música y viajar fueron mis tres grandes pilares de inspiración. Viajar creo que fue lo que me cambió y marcó un antes y un después. Desde entonces me he volcado en cuerpo y alma a la fotografía. Lo sentía.

Actualmente y si conoces mi trabajo, te darás cuenta que viajar es mi máxima inspiración. Cada año me hago un viaje grande en verano y alguno más para “matar” el mono durante el año. Es como mi premio después de haber trabajado tanto… ¡y qué premio! Vuelvo con las pilas cargadas, habiendo conocido a un montón de gente inspiradora (suelo contactar con gente local siempre que viajo para que me enseñen el lugar desde su perspectiva) y habiendo visto lugares impresionantes. Viajar es tan importante como estudiar, aunque no todo el mundo lo tiene en cuenta. Te abre la mirada, te enseña otras perspectivas y te hace poner los pies en la tierra. ¡Es muy emocionante!

La música, la arquitectura y la luz, son los otros tres pilares que actualmente tienen mi mente cautivada. Un ejemplo clarísimo de este hecho se dio el otro día en mi viaje exprés a Barcelona. Me fui con unas amigas a visitar la Fundación Joan Miró en la que, y a pesar de mis varias visitas a Barcelona, aún no había estado. Estaba totalmente obnubilada con el edificio de Josep Lluís Sert. ¡Qué maravilla de líneas y formas! Casi me fijé más en eso que en las obras de Miró… No paraba de hacer fotos…

¿Qué es lo que más te mueve cuando fotografías, qué es lo que más disfrutas fotografiando? ¿Y qué se mueve por dentro de ti?

Antes de irme a San Francisco el verano pasado, tuve la oportunidad de analizar y hacer balance de mi trabajo en los últimos años. Desde que empecé hasta ahora.

(Erea el año pasado tuvo la oportunidad de formar parte de una residencia de artistas en San Francisco. Una de esas oportunidades que a veces nos da la vida, que te la cambian, oportunidades reveladoras y mágicas, algo que sin duda, por lo que Erea cuenta, fue muy inspirador. Os he dejado arriba el enlace para que sepáis más sobre este proyecto).

Creo que siempre he capturado lo que para mi significa belleza.

Cuando empecé capturaba la belleza que me encontraba a mi alrededor. La belleza real.

Hace unos años y gracias a estar trabajando con un fotógrafo de moda, aprendí a crear la belleza desde cero. La belleza creada.

Desde entonces cabalgo entre ambas bellezas que me motivan y cautivan por igual. La belleza real que capturo ahora son mis fotografías de viajes y estilo de vida, y la belleza creada la de mis fotos de moda. En cualquiera de los casos siempre busco que la luz sea una protagonista más en escena, que tenga algo extra que contar.

Sobre tu padre, siendo fotógrafo, ¿ha influido en tu carrera?

Mi padre (Javier Azurmendi, fotógrafo de arquitectura) me ha inspirado en todo. Quiero decir, cuando vives en un ambiente en el que el arte, la arquitectura y la fotografía son protagonistas cada día, no puedes evitar verte influenciado. De este modo mi hermano (@manuazurmendi) y yo hemos crecido pegados a una cámara. Agradezco enormemente haber crecido y haberme formado en este ambiente. Mi madre es arquitecta, ¡aunque ahora le encanta hacer pan casero y cuidar el huerto urbano en casa! Todo esto cuenta cada día en la forma de hacer, mirar, relacionarse y ver el mundo.

Aunque mi padre ha sido y sigue siendo una gran influencia para mi, somos completamente contrarios. Con esto quiero decir que somos de dos generaciones muy diferenciadas y en la manera de aprender y ejecutar también. Esto nos ha costado nuestros enfados durante años, porque aunque nos queramos muchísimo, mi manera de formarme siempre ha sido distinta a la suya. La suya se ceñía a la antigua escuela, al “viejo estilo” basado en la técnica por encima de todo. Yo, sin embargo, soy más de experimentar, probar y la técnica, aunque me importa, pasa a un segundo plano cuando se trata de expresar.

De hecho, mi trabajo final de carrera se basó en esto, en cómo había evolucionado la manera de mirar (y de experimentar) de los fotógrafos desde el analógico y digital. Fue un poco una comparativa con el paso generacional entre mi padre y yo.

Cuando empecé a hacer fotos con el iPhone para subirlas a Instagram, mi padre no lo entendía. ¿Fotos con un teléfono, con la calidad de entonces? Hace unos 5 años a mi no me importaba tanto la calidad como la inmediatez. Ahora, él no para de decirme que menos mal que no le hice caso con respecto a Instagram, y yo opino lo mismo, pues gracias a eso he tenido oportunidades que de otra forma, quizá no se hubieran dado, al menos, ¡no tan rápido!

 

 

Retrato de Anne, modelo.

 

¿Por qué “tiempo de cerezas”?

Hace años, mi querida amiga Laia me dijo que el tiempo de las cerezas era la primavera y que le recordaba a mi. Desde entonces llevo ese seudónimo conmigo.

¿Una canción?

Una única canción se me hace muy complicado porque estoy constantemente escuchando música, pero desde hace unos meses suena constantemente: This Love de Julia Stone.

¿Un libro?

Aunque he disfrutado de muchos libros en mi vida, Just Kids de Patty Smith me encantó leerlo el año pasado y me inspiró muchísimo. Mezcla música, fotografía, arte y Nueva York.

¿Un grupo de música?

Radiohead, PJ Harvey, Ben Howard, Daughter y Bon Iver.

¿Un viaje?

Mi viaje en solitario el año pasado a San Francisco, no por la ciudad, que también, sino más bien a nivel del crecimiento personal.. Fue el mejor regalo que me pude dar a mi misma.

Y ya para terminar… ¿qué cosas te inspiran a nivel personal?

Desayunar tranquilamente mientras leo y disfruto del baile de luces que se da cada mañana en mi salón. Pasear por Madrid o Barcelona sin rumbo alguno. Aunque vivo en Madrid, Barcelona siempre me ha hecho sentir como en casa, por su luz y su ciudad pero sobre todo por los amigos que tengo allí!

Suelo ser bastante organizada y me gusta tener las cosas planeadas, sin embargo, de vez en cuando me gusta perder un poco el reloj, coger las maletas y escaparme sin previo aviso.

 

Todas las fotografías son de Erea Azurmendi

 

Realmente no sé qué más puedo decir porque… amo la fotografía, viajar, la luz, la música… tantas cosas de las que habla Erea… Y se me pone la piel de gallina. Como con tantas cosas de este tipo… Hay cosas mágicas y las coincidencias lo son, las personas lo son… ella lo es. Me parece mágico ser capaz de transmitir tanto con la fotografía… Poder capturar como deseas aquello que tienes delante… Ella lo consigue y emociona. Un placer este cruce y coincidencia en nuestras vidas y un placer tenerla en este “Conociendo a Erea Azurmendi“.

Mientras escribo esto, suena This Love de Julia Stone, yo también llevo tiempo enganchada a ella… (y a su hermano, Angus & Julia Stone).

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.