Estoy muy feliz, muy contenta. Agradecida conmigo misma… Abrazo mi organización porque acabo de recuperar todo lo que a continuación compartiré con vosotros y es que cuando cambié de Justmebymyself a Stories by Anna Alfaro, cerré el email anterior y con ese cierre, perdí muchísimas notas, algunas muy muy valiosas (¡lo apunto todo así que os podéis imaginar…!) y entre ellas, perdí TODAS las anotaciones que había hecho de este libro, Instrumental, hasta que revisando mis borradores del blog me di cuenta que TAMBIÉN las había guardado aquí. ¡Menos mal! ¡Bendita organización! Y es que este libro merece un post, merece un momento de pararse y de deciros alto y claro: ¡tenéis que leeros Instrumental de James Rodhes!
Instrumental es la autobiografía del compositor de música clásica James Rodhes. Vivió una infancia dramática fruto de una violación y tras ello, su vida estuvo intensamente marcada por ese acontecimiento. Como podréis imaginar una vida llena de alcohol, drogas, sexo… Y desastres en muchos sentidos hasta que como él dice, la música lo salvó. Me pareció increíble el libro, la historia, tremendamente dramática a la vez que esperanzadora ya que James resurgió de las cenizas y se convirtió en quien es hoy, alguien que con mochila ha llegado a ser quien es pero no únicamente a nivel profesional sino como persona, que es lo que más me tocó leyendo el libro. Su manera de explicarlo todo es tremendamente franca, directa, sin tapujos pero además algo tan serio, tan duro, tan dramático lo explica con una “espontaneidad” que consiguen que sonrías en ocasiones, que parezca hasta irónico. Rodhes le quita hierro al asunto, se ríe de si mismo y por eso aún me gusta más. Es un libro para subrayar, para releer, para comérselo en dos días máximo porque te metes en su piel y quieres saberlo todo y ahora. Un mundo oscuro, una historia atormentada y una espiral dramática hacia el infierno seguida de subidas al cielo pero su narración, tan brillante, tan franca, tan sincera, tan directa, sin tapujos, sin rodeos ni miedos pero tan aterradora a veces… Y él ahí lo suelta, fantásticamente bien para que aunque no lo hayamos vivido, podamos entenderlo.
Os dejo con las que para mi han sido las grandes frases de este libro:
La música es medicina para el alma
Todos tenemos una banda sonora de nuestra vida
A mí también me aburre el tema por eso voy a saltarme los últimos 5 años de los cojones y los voy a archivar bajo el siguiente encabezado: más de lo mismo.
ME ENCANTA. Todos tenemos bucles y a veces nos convertimos en las personas más pesadas del mundo, venga repetir y repetir la misma cosa… Él directamente se lo salta, se lo ahorra. Muy bueno…
El alcohol era un elixir mágico que lograba que todo el ruido desapareciera (…) lo único que conseguía tranquilizar un poco mi cabeza
Supuse que si lograba no pensar en las cosas, tapar todo lo malo, distraerme y negarlo, sería inmune al pasado, que con el paso del tiempo este acabaría como un cadavér enterrado en el jardín
Hay dos puertas: buena vida e infierno. No solo crucé la oscura sino que lo hice silbando y con toda la despreocupación del
mundo (…) me metí tranquilamente como si fuera el mayor gilipollas del mundo en el puto Apocalipsis
Me entraba una profunda inseguridad y se me iba la olla (…) me alejaba y después me daba cuenta de que la razón no tenía que ver con ella (…) le suplicaba al cabo de una semana que volviera conmigo y todo el proceso volvía a empezar
Mi solución fue cerciorarme de estar solo. Esta es mi respuesta por defecto cuando algo me abruma: alejarme de quienes me quieren, no acercarme a ellos. Que arrogancia tan estúpida y qué gilipollez por mi parte.
El éxito inmediato no dura. Igual que sucede en las relaciones. Puede que sea una aventura muy intensa y apasionada en la que se dan unos encuentros sexuales de escándalo, en la que aparecen unas dosis demenciales de compuestos químicos cerebrales pero lo más probable es que no se sostenga. Sin embargo tomarse las cosas con calma, ir relajándose al hacerlas, aprender sobre la marcha, disfrutar del viaje… Todo eso va dejando unos cimientos que pueden durar una vida eterna.
Ahora sé que la música cura. Sé que me salvó la vida, que me mantuvo a salvo, que me dio esperanza cuando no la había en ningún otro sitio.
Encontrad lo que os encanta y dejad que os mate
Si hay problemas, por serios que sean, se tratan en equipo. Nada de marcharse
Piensa como sería tu vida sin esa persona
Mi versión de ganar la lotería es la siguiente: ella y yo nos estamos dando la mano en la parada del autobús con setenta y tantos años, y somos una de esas parejas que arrancan sonrisas a la gente
(Con la frase anterior lloré, lloré mucho. Me parece preciosa…)
La música puede llevar luz a sitios a los que nada más llega
Podría seguir y seguir pero… ¡os recomiendo que os lo leáis! Merece mucho la pena, para mi sin duda, Instrumental de James Rodhes es una obra maestra…