Hace tiempo que quería detenerme a explicaros algunas cosas. Cosas que muchos sabéis porque vivís el día a día cerca de mí y conocéis los cambios que he ido viviendo los últimos meses… Otros habéis intuido cosas por lo que he compartido en redes sociales… Pero también me apetecía hablaros de ello y darle un espacio propio ya que se trata de algo verdaderamente importante para mi y supongo que para todos los que se deciden a dar un paso o giro de este tipo en sus vidas.
A finales del mes de julio pasado, dejé mi trabajo en la agencia donde había estado trabajando durante 5 años, XXL Comunicación.
Quizá algunas veces lo había fantaseado en el pasado pero siempre como algo hipotético y más bien imposible porque no me consideraba el tipo de persona capaz de dejar un (buen) trabajo, seguro, estable, que me gustaba, con buen ambiente de trabajo y compañeras que son amigas… Dejar todo eso por una vida freelance. Sí sabía que sería capaz de gestionarme como freelance en el sentido de organización, cumplir timings, seguir horarios… pero no creía que “la inseguridad” o “inestabilidad” pudiera caber en mi vida, siempre tan (precisamente) organizada, planificada y estructurada.
Pero un día, hablando con alguien que con entusiasmo me contaba cosas de su trabajo, me descubrí sintiendo que durante los meses previos, mis mejores momentos laborales los había vivido precisamente fuera de la agencia con los otros proyectos que iba haciendo puntualmente cuando el tiempo me lo permitía. Y eso, esa sensación, esos sentimientos… se fueron posando en mi y empecé a visualizar los cambios que debían sucederse en mi vida. Tanto que… de repente, aún “fantaseando” llegaron a mi algunas personas que me propusieron trabajar con ellas.
Había iniciado la “ideación” en mayo con vistas a irlo planteando poco a poco y quizá lanzarme en septiembre. Los cambios se dieron entre junio y julio porque la vida… lo decimos, es eso que pasa mientras nosotros tenemos otros planes… Cogí esas oportunidades, me lancé y dejé la agencia, como os comentaba.
Y desde entonces, aquí estoy, tratando de encontrar mi lugar en esta jungla del mundo freelance. Por el momento no he parado, no me he detenido aunque siento que lo necesito… Por un tiempo solapé mi anterior trabajo con los nuevos proyectos y… no he tenido tiempo ni de respirar, ni de formarme en ciertas áreas que deseo (como siento que debería) o simplemente frenar y observar por donde estoy caminando… Pero el año está a punto de terminar y poco a poco, algunos de esos proyectos han ido (e irán) quedando atrás para permitirme respirar. Cuando nos lanzamos a algo así, tenemos tanto miedo a quedarnos parados y sin nada entre manos… que no nos atrevemos a decir que “no” a nada pero… por suerte un día te das cuenta que no estás siguiendo aquel camino que inicialmente te marcaste en tu cabecita y que… debes frenar, detenerte observar y decidir. No dejé la agencia para vivir inmersa en el estrés. Dejé la agencia para disfrutar con los cinco sentidos de mi trabajo, mis proyectos… vivirlos y sentirlos, dedicarme a ellos en cuerpo y alma… cuidar a mis clientes… y para eso, hay varias cosas importantes pero pasan sobre todo por la identificación que uno siente con esos clientes-proyectos (para mi indispensable) y el tiempo. Queremos más y más y eso… no es posible. No es posible dar lo mejor de ti sin tiempo, cargándote de proyectos y acaparándolo todo. No podrás “cuidar” como cada uno de esos clientes se merece.
Y escojo este momento para hablaros de todo ello porque, como posiblemente habréis visto, esta semana (¡al fin!) lancé mi web y blog. Ha sido un trabajo de meses y estoy realmente muy satisfecha de lo que hemos construido con Mery Garriga, quien muy rápidamente supo captar quien era (tanto en lo personal como en lo profesional) y crear mi identidad gráfica, plasmada en mi logo, tarjetas de visita, y por supuesto en la web y blog.
En la web explico quien soy, de donde vengo, qué servicios ofrezco, ejemplos de proyectos realizados… Y el blog, seguirá siendo una extensión de mi, de las cosas que me gustan y que deseo compartir con vosotros.
Os dejo con los enlaces. ¡Espero os gusten mis nuevos espacios! Gracias por leerme, comentar y compartir. ¡Lo agradezco sinceramente!