EN

Lo básico e imprescindible

Es curioso como uno puede acostumbrarse a vivir con poco, lo justo, lo necesario. Creo que la mayoría de las veces viene autoimpuesto más que por decisión propia. Somos más (y creo que la mayoría, aunque básicamente hablo por mi) de acumular, tener más, el “por si” que nos llena casi siempre la boca… Y vamos comprando, guardando, almacenando… Y ni nos damos cuenta de muchas de las cosas que seguimos teniendo acumuladas en estantes, armarios, cajones… Nos olvidamos porque siempre queremos algo nuevo, que quizá no es revolucionador o tan distinto al resto de cosas que ya tenemos pero… hay algo, sutil (que sólo quizá veamos nosotros) que es distinto; entonces te compras otro plato, otro jersey u otros zapatos que se suman a los 20 pares que ya tienes.  En esta manera de vivir, acumulando… es “bueno” a veces enfrentarse a según que situaciones que te obligan a detenerte, a reorganizarte y ver qué necesitas realmente.

Nunca pensé ser capaz, conociéndome, de vivir mi día a día sin “todas mis cosas”. Sin embargo, el verano pasado me descubrí viviendo unos dos meses con únicamente una maleta (llena de ropa) y algunos objetos más imprescindible para mi como la Blender para hacer los batidos de la mañana, los potecitos con semillas, cremas, el mat de yoga, el Mac, un par de libros, cositas de beauty… pero en definitiva un total de máximo dos (grandes) bultos. Lo justo para ese momento de mi vida. Y lo curioso es que te acostumbras, que vives sólo con eso y sin muchas otras cosas. Y te das cuenta, te detienes, lo observas y lo analizas. Luego, cuando vuelves a la rutina, a tu lugar, y recuperas todas tus cosas, vuelve a caerte encima el exceso de todo que acumulaste a lo largo de los años pero… es cierto que ese “break” te hace detenerte y te lleva a la limpieza, revisando todo lo que tienes y organizando lo necesario de lo que no lo es, llevándote a regalar, vender, reutilizar o quizá tirar, que en muchos casos, viene siendo necesario…

.

Simplificar la vida

.

Foto: Anna Alfaro, All Those Marzo 2016

.

Hablo también sobre esto en el post del libro “El arte de simplificar la vida“, muy interesante si queréis saber más sobre el tema y quizá daros ideas sobre cómo y por dónde empezar.

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.

.