EN

¿Y si regreso…?

¿Cuántas semanas pasaron desde mi última actualización? Quería escribir pasada la Semana Santa. Supuestamente eran días en los que iba a disponer de tiempo libre, poder sentarme tranquilamente a ordenar ideas, terminar escritos, escribir y desahogarme, compartir encuentros por aquí con los que me leéis… Pero “no tuve tiempo” o lo administré poco (eso sería probablemente mentira, si de algo peco, es de administrar bien el tiempo y aprovecharlo mucho, a veces demasiado). Han sido semanas (¿cuatro? ¿cinco?) en las que nuevamente los temas estructurales (de la casa) han copado mis días, monopolizando mi estado de ánimo, nervios, dolores de cabeza y preocupaciones. Lidiando con obras en el edificio, dentro de casa… Y padeciendo. Sumado a fines de semana con trabajo, formación de yoga… y cero tiempo libre de ocio, excepto, como decía, los días de Semana Santa pero estos los tuve que pasar alojada en “casas de” por no poder estar en la mía dadas las dichosas obras… A todo esto, sumado que quizá interiormente no me sentí al 100% por toda esta alteración que supone no poder estar tranquila en casa más sensibilidades personales (una, que es muy sentida…). A veces cuanto más sensible estás, más sientes que necesitas sentarte a escribir y lanzar todo eso a algún sitio. Otras, por no seguir “escuchándote”, prefieres no dejar rastro ni huella de lo que tu torbellino mental acelerado, está sosteniendo… Me pregunto si la gente, quienes nos rodean, ven algo de lo que “sufrimos”, los que padecemos esta especie de “anomalía”. Y me meto conmigo misma sin faltarme al respeto porque es algo que aunque a veces duela, me gusta, quizá ya lo dije pero supongo que sentir las cosas de este modo… por removidos que convierta miles de instantes, hace que todo sea más especial (para lo bueno y para lo malo). Y esa hipersensibilidad (y ese sentir “excesivo”) puede abrumarte mentalmente por cosas que te copan los nervios, el ánimo, tu persona… A veces molesta la rutina, otras la deseas más que nada. Necesitas intensamente rodearte de cosas bonitas, te fijas mucho en los detalles, demasiado, analizando cada ángulo… Y obviamente te abrumas por un exceso que creo que sólo siente quien lo vive, fruto de esa aceleración mental e intensidad en el sentir.

Regreso al completo estos días pero quería situar un poco sobre las circunstancias actuales (sobre lo de la casa… parece que es la historia de mi vida).

Me despido compartiendo un artículo que habla precisamente de las personas sensibles: “12 señales que denotan que eres una persona sensible“. ¿Cumplís con alguna de estas señales?

 Vivir las emociones
Imagen de Pinterest
.

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.