Últimamente para prácticamente todo recorremos a internet en busca de recomendaciones y opiniones. En cuestión de viajes, he estado buscando guías o rutas de los últimos lugares a los que he ido y quizá me resultó más fácil con Nueva York pero ahora, con Roma, no dí con web, blog, guía que me orientara. Tampoco a quienes pregunté (casi todo el mundo ha ido a Roma). “Todo es bonito, hay que verlo todo”. Sí, ok, pero quizá sea bueno tener los nombres de ese “todo bonito” porqué aunque todos sepamos de Roma, si no fuimos nunca… No tenemos ni idea de por donde empezar…
Así qué bueno, recurrí a varias webs e hice una mini guía. Después de cuatro días, aquí mi ruta y recomendaciones. Para qué alguien lo encuentre y sí sepa por dónde empezar.
Zonas ideales para alojarse
Barrio del Trastevere. Es bonito, cool, idílico, “bellísimo”, además de tener lugares para comer y beber a muy buen precio. Única pega que está algo alejado del resto.
Fontana di Trevi: bonito, callejuelas con encanto, bares y restaurantes (caros por eso) y muy céntrico. Se puede ir a pie a la mayoría de lugares.
Alrededores de la Piazza Navona: similar al anterior, incluso más bonito para mi gusto. Puntos fuertes: precios más competentes, restaurantes menos turísticos y tiendas con su toque cool y alternativo. Perfecto.
Comer y beber
Los restaurantes del Trastevere tienen muy buenos precios. Uno a recomendar: la Caseta del Trastevere en Piazza de’Renzi 31/A. Platos de pasta y pizza a 5€. Comer dos personas con plato de pasta y entrante a compartir con bebida, aproximadamente 15€.
En Piazza Spagna: Caffé Leonardo, concretamente en Piazza Mignanelli 21a
En Vía del Corso, recomendación muy acertada: Gusto Caffe, Piazza Augusto Imperatore 28
Es bonito por su decoración, platos exquisitos y variados. Precio medio: 20€ por persona.
Restaurante menú, con primero, segundo que puede ser pasta o pizza y bebida por 12€. Los camareros muy atentos y agradables. Caffeteria Pasquino en Via del Governo Vecchio 79.
Heladerías
Son todos exquisitos aunque suele recomendarse la Heladería Giolitti en vía Uffici del Vicario 40
Cafeterías
Muy conocidas son:
– Antico Café Greco en Vía Condotti 86. No tomamos nada porqué al ver la carta, nos asustamos más de lo habitual. En la ciudad los cafés cuestan alrededor de 4€, ya carísimo, pero en este 8€. Desde luego no estábamos dispuestas a pagarlo.
– Caffé Tazza d’Oro, cerca del Panteón, en vía degli Orfani 84. Caro y pequeño. Aunque muy típico. Por verlo que no quede…
– Caffé San Eustachio, en esta misma plaza. De toda la vida, muy típico, aunque un café muy fuerte… Si eres cafeter@ perfecto, este es tu sitio.
Y si lo que te gusta es más la leche o la espuma del café (esa soy yo…), en Campo di Fiore, en una de las esquinas (viniendo de Plaza Navona, no recuerdo el nombre) hay un lugar que da a la plaza y a la callejuela de acceso a la plaza, con aspecto algo nórdico. Muy bueno!
Y similar a este en la calidad y presentación aunque el lugar, también perfecto y precioso, descubierto al azar: RED, Read Eat Dream.
Qué ver
Al llegar o si es posible antes, hacerse con un mapa e ir situiando visualmente la ciudad para moverse con más facilidad.
– Fontana de Trevi y alrededores, Piazza Spagna
– Colosseo, Foros Romanos, Plaza Venecia, Campidoglio, Palatino, iglesias de Santa María la Maggiore
– El Panteón, vía del Corso, Piazza Navona, Campo de Fiori, alrededores
– Trastevere, Villa Farnesina, Isola Tiberina
– Ciudad del Vaticano y la basílica de San Pedro
Mercadillos
Hay varios recomendados en las guías aunque los dos que vimos que vendían ropa y accesorios, no son para recomendar. Son puestos de ropa y accesorios a 1-2€ (algunos puestos más) pero sin nada que merezca la Peña. Únicamente compramos un collar y regateando. Por este pedían 5€ y lo saqué por 3€ pero el resto son todo imitaciones malas y productos de muy mala calidad.
Los dos mercadillos en cuestión (los visitados) son:
– Piazza Vittorio Emanuelle II
– Vía Sannio Porta San Giovanni
Uno que si es bonito de ver, el de fruta, verdura, flores y pasta en Campo dei Fiori, de lunes a sábado de 7.3 a 13h
Desplazamientos
Tener claro que se va a andar mucho, aunque algunos recorridos pueden hacerse en metro. Precio del billete, 1.5€ trayecto. Billetes de día entero: 6€
Roma, destino de muchos.