EN

Cómo cuidar una orquídea

Hace tres o cuatro semanas que volví de un fin de semana con las manos llenas: una orquídea. La “cogieron” de una boda y me la quedé yo. Qué bien, qué suerte la mía porqué hacía tiempo que andaba con ganas de una…

Y han pasado varias semanas y la pobre se ha ido poniendo pochilla. No sé me dan muy bien las plantas y eso que me encantan… Los cactus por eso sí. Tres y cuatro años me han durado algunos (ahora habrá quién dirá que le han durado 10 o 20… Entonces, si es así, no se me dan tan bien como creía…). Pues bueno, para evitar que la pobre siguiera empeorando, le pregunté a una amiga que sí tiene mano con esto. Le pregunté como debía cuidarla y cómo lo hacía ella. “Con mucho cariño”. Primero me reí pero cuando empezó a contarme vi que tenía razón… Con motivo le duran tanto a ella y tan poco a mí… La riega cuando está la tierra seca y la pone en la bañera regándola con un spray para mojarle las ojas y que el agua vaya cayendo a la tierra. La deja ahí para que salga el agua y no se quede empapada (no pueden estar con demasiada agua). Cuando ya “está”, la coloca nuevamente en el tiesto, pero que el culo de la maceta de plástico en la que se encuentra, no toque directamente el suelo del otro. Se deben poner piedrecitas o conchas para que haya un espacio y pueda soltar el resto de agua que pueda quedarle. Colocarla en un lugar con luz natural pero nunca directa, quemarían las flores y las ojas. Si hace calor (en verano) irle humedeciendo las hojas y flores con agua, mediante un vaporizador. Esto es cuidar con cariño una planta… Ah! Me olvidaba y esto me lo dijo otra amiga: el tiesto transparente, es importante que le llegue la luz a las raíces…

Y si realmente estáis en el tema también, algunos consejos más profesionales 😉 Os dejo con entendidos!

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que las Orquídeas son plantas diferentes al resto de las que conoces. Tienen necesidades diferentes, especiales, para su cuidado y cultivo.

Vamos al grano:

1.Riega Tus Orquídeas siempre en las mañanas:

A las orquídeas no les gusta dormir mojadas. Si riegas en la tarde o en la noche las estas exponiendo a que se enfermen con hongos y bacterias.

La cantidad de agua depende del medio de cultivo donde esté creciendo. Generalmente, el coco y las raíces de helecho o materiales similares necesitan menos agua, porque retienen bastante la humedad.

2.Asegúrate que Tus Orquídeas están recibiendo la iluminación que realmente necesitan:

Dependiendo de la especie que tengas, deberás conocer la cantidad de luz que necesitan. Si no sabes, ofréceles una iluminación media y ellas se encargarán de decirte si es mucha luz o poca luz. Generalmente cuando las tienes en condiciones de mucha luz, se queman o se ponen amarillas. Cuando le estás ofreciendo poca luz, las verás de un color verde oscuro.

3. Revisa periódicamente a Tus Orquídeas para detectar problemas de plagas:

Esto es muy importante. Trata de revisar las hojas, las flores y los tallos de tus orquídeas, al menos una o dos veces por semana. Con esta sencilla práctica estarás previniéndolas constantemente de cualquier insecto que quiera dañarla.

4.Dale comida a Tus Orquídeas. Fertilizante

Compra un fertilizante de lenta liberación (tiene forma de pequeñas esferas y lo puedes encontrar en las tiendas de jardinería). Aplica una cucharada de este fertilizante cada seis o siete meses.

Coloca una o dos veces por semana algún abono foliar tal como el 20-20-20 o alguno similar, que sea balanceado (la misma cantidad en los tres números).

5.Transplántalas cada dos o tres años.

Las orquídeas caminan por la maceta o tiesto. Cada cierto tiempo, se salen de ese tiesto y tienes que cambiarlas para que sus raíces no empiecen a sufrir y para que tu orquídea no pierda estabilidad.

6.Protégelas de la brisa.

Algunas orquideas detestan la brisa fuerte a su alrededor. En este caso, esta brisa las deseca y las marchita rápidamente. Evita las corrientes fuertes de viento.

A las vandas por el contrario, le encanta la brisa, haciéndolas desarrollarse y florecer muy bien.

7.Asegúrate si Tu Orquídea es terrestre o no.

La mayoría de las orquídeas no se siembran en tierra, son muy pocas las Orquídeas terrestres. La mayoría de las que normalmente encuentras en las tiendas de jardinería o que te regalan, son EPIFITAS, no requieren tierra.

Ponerlas en tierra es hacerlas morir definitivamente.

Hay otros cuidados que deberás tomar en cuenta pero puedes ir aprendiéndolos poco a poco. Los que te he listado aquí son los más básicos que necesitas saber.

Patricia G. de Ortega
Webmaster de http://www.tusorquideas.com

Algunos puntos… complicados. Qué si es terrestre? Perdona? Ufff creo que voy a seguir los consejos de mi amiga por el momento… Poco a poco…

sbobet

slot deposit qris

slot888

slot bonus 100 to 3x

slot gacor 777

slot888 gacor

slot qris

sbobet

Gracias por suscribirte a Dentro Studio.

 

Bienvenida a este nuevo espacio de crecimiento y expansión mensual en el que nutrir todos los sentidos. Un lugar para elevar tu alma, tu vida y tu día a día.

Tomamos nota de tu llegada a este espacio y recibirás noticias de Dentro Studio en breve con tus credenciales para acceder a todo el contenido exclusivo.

 

“The best way to take care of the future is to take care of the present moment” — Thich Nhat Hanh

/ INFO

Además de contactarme a través del formulario que tienes en esta página, puedes enviarme directamente un email a hola@annalfaro.com
Será un placer saber de ti.
Anna

/ Dosis de
inspiración

Únete a mi newsletter para tener un día a día más inspirador. Recibe mensualmente contenido seleccionado relacionado con el bienestar, diseño, literatura, arte, cultura, música… y mucho más.